Intérpretes: Esteban G. Ballesteros. Maite Vallecillo. Francisco Blanco
Escenografía: Damián Galán
Vestuario: Mayte Álvarez
Música: Francisco Barjola
Iluminación: Fran Cordero
Sonido: Javier Mata (I.S.S.)
Duración: 1 hora y 10 minutos
Argumento
“El Jardín del Mundo” trata el tema de la tortura. Tres personajes que son tres pilares para que la tortura se produzca: Víctima, Verdugo e Indiferente. El Indiferente somos todos. La Víctima y el Verdugo fueron indiferentes antes de ser víctima y verdugo. Un cuarto personaje, el Ángel, transita a lo largo de la obra prendiendo escenas con una fina hebra hecha con versos sueltos de Walt Whitman. Estos cuatro personajes son encarnados por una actriz y dos actores que muestran algunas de las múltiples experiencias que supone pasar por la tortura: cómo era vivir antes de ser torturado y cómo queda la vida después; la necesidad de hablar y ser escuchado; la relación con el torturador; el monótono “oficio” de torturar; los refugios de la víctima; la sordera de los que reciben a los que salen del infierno, etc. Testimonios reales de los protagonistas en este “Jardín del Mundo” que quiere ser un canto a la alegría que una vez llenó la vida de aquéllos que no pudieron salir del infierno.