La 46ª edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier (Murcia) se celebrará del 1 al 21 de agosto. La inauguración correrá a cargo de la soprano Ainhoa Arteta, que dará un concierto acompañada por el pianista Marino Nicolini. En total, el certamen acoge doce espectáculos.
El comité artístico del certamen ha recibido 1.026 propuestas, todo un récord en su historia, lo que viene a confirmar el éxito de la feria como impulsora de nuevos proyectos escénicos y en su faceta de agente de difusión y comercialización de producciones. Finalmente, serán 40 compañías las que conformen el cartel del certamen, en el que encontramos seis estrenos absolutos.
Los muros del Palacio de Olite sirven de telón de fondo para las mejores obras del Siglo de Oro. Del 17 de julio al dos de agosto , los aficionados al teatro clásico podrán disfrutar de una programación compuesta por un total de 18 espectáculos. El certamen es la primera parada del proyecto 'Teatro de la Ciudad', una iniciativa de los directores Alfredo Sanzol, Andrés Lima y Miguel del Arco.
El Festival de Teatro Clásico de Olmedo celebra su X aniversario con un homenaje a los 500 años del nacimiento de Teresa de Jesús y a los 400 de la aparición de la segunda parte del Quijote. Del 16 al 26 de julio, se ponen en escena un total de 15 espectáculos.
En esta 21ª edición, Chile será protagonista con conciertos de grandes artistas como Ana Tijoux, Astro, Camila Moreno, Chico Trujillo o Pascuala Illabaca, entre otros. En total, y hasta el 25 de julio, se han programado 42 conciertos.
Un total de 52 compañías participan en 38 Festival de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real), que se celebra del 2 al 26 de julio. Para esta edición, el certamen acoge 22 estrenos (11 absolutos y 11 en España), entre los que se encuentran los espectáculos “La cárcel” (9-10 de julio) y “Oymayakon” (17 de julio). Además, el pasado jueves, 2 de julio, se concedió el 15ª Premio Corral de Comedias al actor y director José Luis Gómez.
Un centenar de propuestas de teatro, música, danza y circo se ponen en escena en la 39ª edición del Festival Grec de Barcelona. Destaca el gran número de estrenos y coproducciones internacionales que presenta este certamen.
La nueva edición de los Veranos de la Villa, que se celebra del 1 de julio al 30 de agosto, ofrece una programación muy variada, con propuestas de música, danza, teatro y flamenco. Una de las principales novedades este año es la incorporación del escenario de Puente del Rey. El festival rinde homenaje a Andrea D’Odorico.
“Medea” está protagonizada por Ana Belén, con textos de Vicente Molina Foix; este montaje es el encargado de inaugurar el 61 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida el 1 de julio. Hasta el 27 de agosto, el festival, que dirige por cuarto año consecutivo Jesús Cimarro, programa nueve grandes espectáculos teatrales, seis de ellos estrenos absolutos.
La cuarta edición del Festival hace un guiño a Juan Ramón Jiménez, "mutando" su tradicional G (Fringe) a la J (Frinje). El carácter contemporáneo de uno de los certámenes más vanguardistas podrá verse en el Matadero de Madrid, del 3 al 25 de julio. En total, la programación contempla 31 propuestas.
La compañía Matxalen Bilbao será la encargada de subir el telón del Festival Internacional de danza en paisajes urbanos y muestra de Video-danza, Lekuz Leku, que se celebrará los días 26 y 27 de junio en el Paseo de Abandoibarra de Bilbao. Lo hará con “Gear”, un montaje que podrá verse el próximo viernes, 26 de junio, a las 19:00 horas, en el entorno del Museo Guggenheim.
Un total de 27 compañías, 82 actividades y 18 espacios escénicos conforman el programa del XV Festival Clásicos de Alcalá, que arrancó el pasado 11 de junio. El próximo jueves, 26 de junio, se ponen en escena dos estrenos absolutos: “La gitanilla” y “Marat/Sade”.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)
YouTube (nuevo)