El Festival de Teatro Clásico de Olmedo celebra su X aniversario con un homenaje a los 500 años del nacimiento de Teresa de Jesús y a los 400 de la aparición de la segunda parte del Quijote. Del 16 al 26 de julio, se ponen en escena un total de 15 espectáculos.
En esta 21ª edición, Chile será protagonista con conciertos de grandes artistas como Ana Tijoux, Astro, Camila Moreno, Chico Trujillo o Pascuala Illabaca, entre otros. En total, y hasta el 25 de julio, se han programado 42 conciertos.
Un total de 52 compañías participan en 38 Festival de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real), que se celebra del 2 al 26 de julio. Para esta edición, el certamen acoge 22 estrenos (11 absolutos y 11 en España), entre los que se encuentran los espectáculos “La cárcel” (9-10 de julio) y “Oymayakon” (17 de julio). Además, el pasado jueves, 2 de julio, se concedió el 15ª Premio Corral de Comedias al actor y director José Luis Gómez.
Un centenar de propuestas de teatro, música, danza y circo se ponen en escena en la 39ª edición del Festival Grec de Barcelona. Destaca el gran número de estrenos y coproducciones internacionales que presenta este certamen.
La nueva edición de los Veranos de la Villa, que se celebra del 1 de julio al 30 de agosto, ofrece una programación muy variada, con propuestas de música, danza, teatro y flamenco. Una de las principales novedades este año es la incorporación del escenario de Puente del Rey. El festival rinde homenaje a Andrea D’Odorico.
“Medea” está protagonizada por Ana Belén, con textos de Vicente Molina Foix; este montaje es el encargado de inaugurar el 61 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida el 1 de julio. Hasta el 27 de agosto, el festival, que dirige por cuarto año consecutivo Jesús Cimarro, programa nueve grandes espectáculos teatrales, seis de ellos estrenos absolutos.
La cuarta edición del Festival hace un guiño a Juan Ramón Jiménez, "mutando" su tradicional G (Fringe) a la J (Frinje). El carácter contemporáneo de uno de los certámenes más vanguardistas podrá verse en el Matadero de Madrid, del 3 al 25 de julio. En total, la programación contempla 31 propuestas.
La compañía Matxalen Bilbao será la encargada de subir el telón del Festival Internacional de danza en paisajes urbanos y muestra de Video-danza, Lekuz Leku, que se celebrará los días 26 y 27 de junio en el Paseo de Abandoibarra de Bilbao. Lo hará con “Gear”, un montaje que podrá verse el próximo viernes, 26 de junio, a las 19:00 horas, en el entorno del Museo Guggenheim.
Un total de 27 compañías, 82 actividades y 18 espacios escénicos conforman el programa del XV Festival Clásicos de Alcalá, que arrancó el pasado 11 de junio. El próximo jueves, 26 de junio, se ponen en escena dos estrenos absolutos: “La gitanilla” y “Marat/Sade”.
La Feria de Teatro de Palma de Rio (Córdoba) celebra sus 32 años de vida con la puesta en escena de seis estrenos de compañías andaluzas. Del 7 al 10 de julio, este certamen acoge 26 espectáculos.
Un total de 31 compañías participan en el décimo aniversario de la Muestra Internacional de Artes de Calle de Vitoria (KaldeArte). Del 12 al 14 de junio, este certamen ponen en escena 46 representaciones.
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada celebrará el centeneraio del estreno de “El amor brujo”, de Falla, con la puesta en escena de una versión a cargo de la Fura dels Baus. El festival, que se celebra del 19 de junio al 10 de julio, contará además con un maratón pianístico en torno a Beethoven y la presencia de John Malkovich, que trae a Granada la versión teatralizada de “Egmont”, del compositor alemán.