Paco Carrillo dirige el montaje de “Los gemelos”, de Plauto, que cierra la 59ª edición de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, del 21 al 25 de agosto. Florián Recio firma la versión de esta comedia.
El ciclo “Divierteatro”, espacio dedicado al público infantil en la Feria de Teatro de Castilla y León, cobra protagonismo en este certamen que apuesta por la formación de públicos. Las actividades específicas de “Divierteatro” tendrán este año como hilo conductor la música.
El festival de verano barcelonés ha cerrado su edición de 2013 con un balance de unos 120.000 espectadores y un aforo parecido al de 2012. Según la organización, el certamen registró “un 52 por cierto” de ocupación general, cifras “muy similares a las de 2012” y con una oferta arriesgada exprofeso “porque es lo que hay que ofertar en tiempos de crisis”, en palabras del director del festival, Ramón Simó.
En pleno ecuador de agosto, y tras el paso de Concha Velasco en el papel de Hécuba, el Teatro Romano de Mérida acoge una brillante comedia de Aristófanes, “Las Tesmoforias”, con la que el dramaturgo griego plantó batalla una vez más a su rival Eurípides. Estará en escena del 14 al 18 de agosto, en versión de Juan Copete y dirigida por Esteve Ferrer. En el reparto figuran, entre otros, Pablo Viña, Marta Calvó, Fermín Núñez, Ana Trinidad y José Luis Martínez.
El Festival Internacional del Cante de las Minas homenajea a Miguel Poveda, ganador de la Lámpara Minera en la edición de 1993. Las galas flamencas comienzan el 2 de agosto, con la participación de Yerbabuena, a la que seguirán por este orden Vicente Amigo (día 3), Diego el Cigala (día 4) y Argentina e Israel Galván (ambos el día 5).
La representación del ballet “Romeo y Julieta”, en la versión de Héctor Berlioz y coreografiada por Thierry Malandain, será el plato principal del variado y abundante menú que ofrece la jornada inaugural de la 74 Quincena Musical de San Sebastián. La programación se extiende del 1 al 31 de agosto.
El Festival Internacional de Santander (1 a 26 de agosto) celebra este año su 65 edición, y lo hace con un homenaje al director castreño Ataúlfo Argenta, uno de sus principales impulsores, quien se convierte en el eje central del encuentro santanderino.
El Festival Internacional de Teatro y Títeres Torralba de Calatrava se consolida como una de las citas ineludibles del verano escénico en España. El encuentro suble el telón el 3 de agosto con “Las coplas del buen amor”, que escenificara la Compañía de Teatro de La Legua, un juego de timideces, desvergüenzas y picardías que dirige el reconocido Manuel Canseco, e interpretan Marisol Membrillo y Ricardo Luna.
La Mar de Músicas 2013 llega a su fin, y lo hace reuniendo a tres figuras de relieve: Julieta Venegas, La Mala Rodríguez y Javiera Mena, que actuarán en el cierre de la 19ª edición el sábado 27 de julio. La jornada de clausura comienza a las 23 horas.
Concha Velasco se meterá en la piel de la vengativa y anciana Hécuba en la primera representación íntegra que se hará de esta tragedia de Eurípides en España y que se estrenará el 1 de agosto en el 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Dulce Pontes estará el 29 de julio, en el Teatro Circo Price, en el marco de los Veranos de la Villa, con su nuevo trabajo, “Puertos de Abrigo”. Este disco tiene la peculiaridad de estar grabado casi en su integridad en español, salvo el tema en lengua gallega “Negra sombra” (Rosalía de Castro). Es un disco intimista donde sevisitan distintas facetas de llegar a un puerto que se espera de abrigo.
A partir de las prosas poéticas recogidas en el libro “Fuegos” y otros textos de Marguerite Yourcenar, el director Josep Maria Pou y el dramaturgo Marc Rosich han llevado a cabo un montaje en el que Carmen Machi personifica la voz en primera persona de la novelista, mientras Cayetana Guillen Cuervo, Nathalie Poza y Ana Torrent se desdoblan en las diferentes heroínas que permiten a Yourcenar expresar los rincones más arrebatados y torturados de su decepción. “Un juego teatral intenso y lleno de pasión”, que tiene como telón de fondo el mundo clásico que siempre fascinó a la autora.