El coreógrafo y bailarín Víctor Ullate celebrará en Zaragoza el 25 aniversario de la compañía que dirige, con un espectáculo de danza en el que estrenará la coreografía “Bolero” y en el que actuarán como artistas invitados antiguos alumnos suyos de renombre internacional.
Obras de Wagner, Bodrov, Criados, Vilarroig y Díez: éste es el repertorio de un concierto de música clásica que se ofrecerá el 1 de julio en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo, en Madrid, que tiene un aforo de 660 butacas y una ubicación privilegiada en la capital.
Coarte Producciones pone en escena el 6 de mayo su versión de “Noche de Reyes” de William Shakespeare. Realizará una función y un ensayo general con público en el Auditorio Pilar Bardem, de Rivas-Vaciamadrid. La versión de la obra está concebida para adolescentes y es 100 por 100 “Teatro Accesible”.
El XXII Festival Venagua. Arte y Conciencia comienza el martes, 28 de mayo, con la representación de “Celestina. La Tragicomedia”, de la compañía sevillana Atalaya Teatro, en Teatro Circo de Murcia. El Festival Venagua. Arte y Conocimiento se enmarca dentro del programa “La Diversidad Educa” de la Asociación Columbares.
La joven bailaora y coreógrafa Rocío Molina y la cantaora Rosario “La Tremendita” exploran nuevas vías del flamenco contemporáneo en “Afectos”, pieza en la que hacen una reflexión basada en la lucha del ser humano y en la capacidad de hallar la sencillez, la naturalidad y la confianza a través de la existencia. Ambas suben al escenario de La Abadía el 30 de mayo.
Carmen Barrantes, Laura Gómez-Lacueva, Hernán Romero y Jorge Usón integran la compañía Nueve de Nueve, que, bajo la dirección de Alberto Castrillo-Ferrer, ponen en escena “Al dente”, del 17 de mayo al 9 de junio a la sala II del Teatro Fernán Gómez, Madrid.
El Teatro Rojas (espacio asociado a La Red) acoge este fin semana, el sábado 11 de mayo a las 20.00 horas, y el domingo 12 de mayo a las 19.00 horas, la representación del montaje teatral “Brokers” basada en "cuatro tiburones de los negocios” que persiguen el éxito en la era del furor consumista.
El espectáculo, basado en el clásico de “Las Mil y Una Noches”, contará con música original de Jose Doménech, coregografías de Pachi G. Fenollar (“El zorro, el musical”) y adaptación teatral de Josep Mollà y Jose Tomás Cháfer.
“Cada camino” cuenta la historia de un grupo de personas, algunas de ellas con discapacidad intelectual, que como todos en su día a día, se ven bloqueados por sus miedos, sus complejos, sus inseguridades. El Teatro Circo de Murcia incluye en su programación regular este proyecto inclusivo realizado por La Ruta Teatro y la Asociación Alfa.
Madeleine Peyroux, cantante, guitarrista y compositora estadounidense de jazz, visita el teatro Rosalía de Castro de A Coruña (espacio asociado a La Red) el 26 de abril, en un concierto enmarcado en el Festival Jazz in Blue.
La compañía Cross Border Project propone una versión para adultos de Peter Pan en la que España se convierte en el “País de Nunca Jamás...” trabajarás en lo que estudiaste. La directora teatral Lucía Miranda vuelve a adaptar un clásico en el que aborda el problema laboral de los jóvenes y su marcha del país en busca de empleo. La compañía Cross Border estrenará este nuevo espectáculo el próximo 12 de abril en el Teatro Circo de Murcia y estará en Valladolid el 27 de abril en la Sala Concha Velasco del LAVA (ambos, espacios asociados a La Red).
¿Es posible que un profesor movilice a todos sus alumnos y los lleve por donde él quiera? ¿Puede un líder político guiar a miles de personas? El actor Eduard Farelo se plantea así la esencia de «La ola», experimento que realizó con sus alumnos de secundaria el profesor Ron Jones en los años sesenta en Palo Alto (California) para que éstos entendieran la expansión del nazismo.