El último espectáculo de Rafael Amargo abre la temporada de danza del Teatro Arriaga.
El estreno de Solo de Israel Galván y actividades paralelas entorno a las nuevas tecnologías son algunos de los atractivos que presenta la nueva edición de Mes de la Danza de Sevilla.
El premio concedido por el Ministerio de Cultura, y sin dotación económica, reconoce la labor de estas dos editoriales durante el año 2009
Artistas del flamenco colaboran para que se reconozco su arte como Patrimonio Inmaterial por la Unesco.
La Bienal europea de arte contemporáneo en diálogo con el Norte de África trae el espectáculo Madame Plaza y Levée des conflicts de Boris Charmatz
Tras once años al frente del Teatro Romea, Calixto Bieito da el testigo al actor y director de escena Julio Manrique.
El Teatro Cuyás de Gran Canaria presenta la versión escénica de Pérez de la Fuente de la obra "Angelina o el honor de un brigadier", con la que arranca una programación que traerá nombres como Víctor Ullate, Silvia Marsó o compañías como La zaranda.
Veinte años cumple la programación del ciclo "El teatro y la escuela" en Sevilla, para la ocasión acogerá a 20 compañías en 142 representaciones.
Arranca la segunda edición de On Echegaray y se abre la temporada de lírica y música clásica en el Cervantes de Málaga.
La obra El Galán fantasma de Calderón de la Barca se representará para público con discapacidad "auditiva" y "visual".
La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca premia la programación del Teatro de la Abadía, la compañía Mopa y la artista Sonia Gómez entre otros.
El programa ofrece música y teatro, además de diferentes representaciones del Festival Iberoamericano de Cádiz