“La Dama Duende”, el montaje que preparaba Miguel Narros en el momento de su fallecimiento, el pasado mes de junio, sube a escena en el Teatro Español el 4 de septiembre.
A punto de cumplirse un año (1 de septiembre) de la subida del IVA, varias entidades del sector de la cultura, como la SGAE o FAETEDA, manejan cifras ciertamente preocupantes sobre la evolución de las artes escénicas y atribuyen precisamente a la subida del IVA algunos de los datos más devastadores: pérdida de 1.450 puestos de trabajo, dos millones de espectadores menos y 370 salas con programación reducida.
Las compañías Ponten Pie e Íntims Produccions estrenarán sus espectáculos en la 33 edición de la feria, del 5 al 8 de septiembre. La primera llevará a la feria tarraconense “Ârtica”, “que brinda una experiencia de pequeño formato de altos vuelos poéticos”. Íntims Produccions, compañía formada en el Aula de Teatre de Lleida, representará “El lloc”. Fira Tàrrega se configura, desde su creación en 1981, como un mercado internacional de las artes escénicas, con interés especial en las artes de calle, en los espectáculos visuales y en los no-convencionales.
Córdoba acoge el próximo mes de noviembre el 2ª Congreso Internacional de Flamenco y la Feria de Industrias Culturales Flamencas, que se celebrarán en el Palacio de Congresos de la ciudad del 14 al 16 de noviembre de este año.
Vicky Peña recibirá el Premio Ceres 2013 a la mejor actriz. El jurado ha concedido el galardón a la intérprete catalana por unanimidad por su papel en “El diccionario”, de Manuel Calzada Pérez, donde se mete en la piel de la bibliotecaria María Moliner.
La Consejería de Cultura de la Junta ha creado el programa “Teatros romanos de Andalucía”, con el que se llenará de contenido tres de los espacios arquitectónicos, históricos y artísticos de más valor en la comunidad: Itálica, Málaga y Bolonia.
La dramaturga, actriz y directora recogerá el 2 de agosto el León de Plata de la Bienal de Teatro de Venecia, convirtiéndose así en la primera española que recibe este reconocimiento. Liddell fue galardonada hace pocos meses con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2012 por “La casa de la fuerza”.
El pasado 27 de julio se presentó, en el marco del Congreso de Teatro Clásico del Festival de Olmedo, el macroportal del Teatro Clásico Español (TCE) albergado en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/portales/teatro_clasico_espanol/), que inauguraron los participantes en dicho congreso, entre los que figura el filólogo Germán Vega director científico y coordinador de este site.
Alicia Roldán Medina, Directora Gerente de la Fundación Teatro de La Abadía, falleció ayer domingo 21 de julio en Madrid, a los 57 años de edad, a consecuencia de una larga enfermedad, según informa la propia web del Teatro de la Abadia.
Ya está disponible el documento completo con el resumen de las V Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas, que se celebraron los días 20 y 21 de marzo de 2013 en Barcelona. En esta edición participó un selecto panel de ponentes entre los que, aparte de la ya habitual presencia de profesionales del Reino Unido, de los Países Bajos y de España, se amplió a personalidades relevantes de países como México e Israel, donde se están llevando a cabo proyectos de calado artístico, comunitario y educativo.
Un informe editado por La Red revela que el 42,84 % de los espectáculos ofertados por los espacios asociados a La Red en 2012 eran propuestas musicales. El teatro es el segundo género más programado, con un 41,36 % respecto al total, mientras que la danza alcanzó un valor cercano al 10%. Conversamos con Javier Gómez, coordinador del informe y responsable del Departamento de Sociología de la Universidad de Valladolid, para quien “es fundamental poner en relación la actividad de los espacios escénicos con las características de su entorno. No es, ni debe ser igual, la actividad que realiza un espacio escénico en un centro comarcal de servicios frente a la que realiza un espacio escénico urbano”.