Somos una agrupación dinámica y diversa de jóvenes apasionados por la cultura y las artes.
Nuestra misión es explorar, cuestionar y celebrar la riqueza cultural que nos rodea, utilizando nuestras diversas habilidades y perspectivas para crear experiencias significativas y transformadoras.
Filosofía
Hese-papaveca está compuesto por cinco artistas muy diferentes entre sí, con edades comprendidas entre los 19 y los 23 años, todos estudiantes, de origen burgalés y con gran interés en acercar a la juventud al arte.
El proyecto surge de la necesidad de permitir que nuestros jóvenes generen material artístico en su ciudad natal y de ampliar el rango de edad del público que viene a los teatros.
Este proyecto se ha creado de forma conjunta. Entre los cinco directores, intérpretes y dramaturgos hemos dibujado “Cultura en movimiento”, aportando nuestra forma individual de ver el mundo, escuchando la realidad en la que nacimos y vivimos y contribuyendo con la cultura aprendida de cada uno. Todo esto nos ha traído hasta aquí.
Héctor y Sergio Benito son el cerebro del equipo. La palabra. Han aportado la mayor cantidad de cuestiones filosóficas sobre las que indagar. Conseguían dar la vuelta a todos los argumentos una y otra y otra vez. Son lógica.
Carla Gutiérrez y Vera Lasheras representan el corazón. Son sensibilidad y fuerza. La danza y la estética. Entregan su alma y sus sentimientos, desde su verdad más sincera.
Paula Lasheras es la columna vertebral. Quien otorga coherencia. Quien une los dos extremos de la balanza y quien hace malabares para equilibrarlos. Es artesanía, practicidad.
Las imágenes, las escenas, brotaban a borbotones de diestro y siniestro. El laboratorio de creación que surgió del respeto a las ideas ajenas (por muy opuestas que pareciesen) y a los procesos creativos de los demás, junto a la libertad que en él se sentía, ha conseguido aunar en tiempo record todas nuestras inquietudes en una única obra de teatro, asentando como base la sinceridad de la realidad de cada uno.
El colectivo Hese-papaveca representamos a nuestra generación, la más libre de todas. Somos artistas con inquietudes, llenos de cuestiones cuyas respuestas nos esforzamos por comprender, aunque ni siquiera estén bien definidas o hayan llegado nunca a existir. Somos diferentes, somos muchos y nuestras experiencias personales están muy alejadas las unas de las otras. Pero esto no supone sino una gran riqueza que hemos sabido aprovechar en “Cultura en movimiento”.
resumen de "CULTURA EN MOVIMIENTO"