“Vuelve, bigotillo, vuelve” es una pieza estructurada de acuerdo con el estilo del cabaret satírico, con la intención de incidir críticamente en los problemas de la sociedad y las personas que ocupan el poder.
Sus componentes son canciones, dramatizaciones, improvisaciones e interpelaciones con el público. De ritmo rápido y desenfadado. Con bailes improvisados. Las canciones también son de diversos ritmos, aunque la mayoría de ellos de sabor tradicional y popular.
Se trata de una obra de carácter cómico e irónico, con referencias a la actualidad política y social, en la que el humor tiene un valor esencial. El objeto principal de la crítica es la ambición y el poder, así como el deseo de utilizar éste, en beneficio propio.
Se concreta en la lucha por el poder ene la cúpula del Partido Popular y el retorno de José María Aznar a la presidencia del gobierno de la nación. La concretación del poder en el bigotie y la forma de conseguir el mismo. Ana Botella con ayuda de su maestra referencial, la Madre Martirio, cuenta como consiguio el poder mediante la imposición del bigote a un hombre, José María Aznar. La imposición del bigote es la consecución del poder.