REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Multidisciplinar

Sostenidor

Subgénero:
Multidisciplinar
Duración:
00:55
Fecha de Estreno:
21 marzo 2025
Compañía/Artista:
Lasociadanza
Autoría:
Alicia Reig idea original y creación Raúl Micó dirección y creación musical
Dirección:
Espectáculo de Danza, Cante y Música en vivo. Dirección artística: Alicia Reig Ayudante de dirección: Esther Mondéjar Dirección musical: Raúl Micó
Intérpretes:
Alicia Reig · Intérprete y creadora, formada en danza contemporánea y española, ha desarrollado proyectos propios en los que investiga la relación entre la poética del movimiento y sus significados. Colaborando además con compañías nacionales. Raúl Micó · Cantaor flamenco con proyección internacional, combina la tradición jonda con una mirada contemporánea, participando en festivales y proyectos escénicos que dialogan con la danza y otras artes. Luis Dávila · Guitarrista flamenco, acompaña a reconocidos artistas del cante y el baile. Su lenguaje integra el virtuosismo técnico con la sutileza expresiva, aportando una sonoridad personal a la escena. Antonio Prats ·Percusionista especializado en flamenco y músicas del mundo, ha trabajado en espectáculos sosteniendo y expandiendo la escena.
Traducción:
El espectáculo no contiene texto pero si cante flamenco. En el caso de actuar en la Comunidad Valenc
Adaptación:
Hasta ahora hemos realizado adaptaciones en torno al idioma de la letra del cante y al espacio escénico. Alicia Reig y Raúl Micó
Escenografía:
Virtu Reig
Vestuario:
Ángeles Navarro
Música:
Música original. Raúl Micó, Antonio Prats y Luis Dávila
Iluminación:
Florin Badilici
Sonido:
Luis Dávila
Nº músicos:
Alicia Reig Raúl Micó Luis Dávila Antonio Prats
Nº Espectadores aprox.:
200-350
Formato:
Mediano
“Sostenidor” habla de aquello que nos sostiene y de la entrega a ser sostenida.
Un cuerpo que se eleva y se quiebra en el cante, que encuentra en la voz un refugio y también un límite.
Un sostén que se convierte en espejo: ¿sostener es un gesto de libertad o de carga?, ¿quién sostiene realmente a quién?

El sostenidor —sujetador en castellano— aparece como emblema de la mujer que, durante siglos, ha sostenido la vida, las memorias y los cuerpos. Símbolo íntimo y cotidiano que se vuelve metáfora de lo invisible: el peso callado, la resistencia, la ternura que equilibra el mundo.

La pieza es un viaje hacia la vulnerabilidad y la fuerza compartida, hacia el acto de sostener y dejarse sostener como gesto último de humanidad.

Teasersala.tenemosotroenespacionoconvencional

Acciones de mediación

Ofrecemos tres talleres de Danza y movimiento para la comunidad con la intención de acercar el universo corporal de nuestra propuesta a quienes quieran compartir con nosotr@s. Cada uno de ellos con un lugar diferente de exploración y foco perfectamente adaptables.
Además contemplamos la posibilidad de realizar un coloquio post función para acercarnos a l@s asistentes y propiciar un espacio para el diálogo y el acercamiento a nuestro universo y así hacer al público participe y eje fundamental para enriquecer el hecho artístico y realizar un intercambio de ideas o impresiones.

Dossier de actividades complementarias al espectáculo