REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Blanca Portillo ganadora del Premio Miguel Mihura de teatro

Blanca Portillo ganadora del Premio Miguel Mihura de teatro

Otorga el premio la Sociedad General de Autores y Editores

05 de enero de 2005
La actriz Blanca Portillo ha sido galardonada con el Premio Miguel Mihura 2004 de la SGAE, por su interpretación en la obra de Calderón de la Barca 'La hija del aire', representada en el Teatro Español de Madrid, tras seis meses de éxito en Buenos Aires.

El premio de teatro Miguel Mihura lo concede la SGAE en colaboración con los herederos de Mihura desde 1978, en reconocimiento de la labor artística de una actriz en la interpretación de la obra de algún autor español.

El jurado que ha premiado a Blanca Portillo en esta ocasión, estaba compuesto por la presidenta de la SGAE, Ana Diosdado, los autores Ignacio Arnestoy y Ernesto Caballero, los críticos Enrique Centeno, Eduardo Haro Tecglen, Rosana Torres y Javier Villán y el director escénico Mario Gas.

Otras galardonadas con este premio en ediciones anteriores fueron Ana Labordeta, María Jesús Valdés, Irene y Julia Gutiérrez Caba, Amparó Baró, Concha Velasco, Lina Morgan, Amparo Rivelles, Nuria Gallardo, Amparo Soler Leal, Analía Gadé, María Asquerino, Rafaela Aparicio, Luisa Martín o María Fernanda D'Ocón.

Blanca Portillo nació en Madrid, donde estudió Arte Dramático y desarrolló una extensa carrera teatral. Ha trabajado con directores como José Luis Gómez ('Bodas de sangre', de F. García Lorca. 'Lope de Aguirre, traidor', de José Sanchís Sinisterra), José Pascual ('Oleanna', de David Mamet. 'Terror y miseria del III Reich', de Bertold Brecht. 'El matrimonio de Boston', de David Mamet), Miguel Narros ('Marat-Sade', de Peter Weiss), Denis Rafter ('No hay burlas con el amor', de Calderón de la Barca), Segi Belbel ('Madre, el drama padre', de Enrique Jardiel Poncela), Manel Dueso ('Como en las mejores familias', de Agnès Jaoui y Jean Pierre Bacri) y Jorge Lavelli ('Eslavos', de Tony Kushner. 'La hija del aire', de Calderón de la Barca').

En cine ha participado en películas como 'Sólo mía', de Javier Balaguer 'Tercero B' (corto), de José María Goenaga 'Entre las piernas', de Manuel Gómez Pereira 'El perro del hortelano', de Pilar Miró 'Eso', de Fernando Colomo o 'El color de las nubes', de Mario Camus, por la que fue candidata a los Premios Goya 1997 como actriz revelación.

En la televisión ha intervenido en numerosas series como 'Médico de familia', 'Compañeros', 'Periodistas', 'Más que amigos', 'La casa de los líos', 'La otra familia', 'Buscavidas', 'Para Elisa' y 'Crónicas urbanas'. Durante seis años fue una de las protagonistas de 'Siete vidas'.

En 2002, Blanca Portillo recibió el premio Max a la mejor actriz protagonista de teatro por 'Madre, el drama padre'. En 2004, recibió otro Max, en esa ocasión a la mejor actriz secundaria de teatro por 'Como en las mejores familias'. Además, es Premio Ojo Crítico de Teatro 1997-1998 por 'No hay burlas con el amor' y ha recibido numerosos premios de la Unión de Actores y otras instituciones.

Noticias relacionadas

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.

Noticias

En torno a 60 profesionales han participado en las Primeras Jornadas Internacionales sobre Teatros Históricos

28 de mayo de 2025

Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.