REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Premios max de las artes escénicas

Premios max de las artes escénicas

Premiados en la VIII edición

14 de marzo de 2005

La gala de entrega de los premios max tuvo lugar el pasado 14 de marzo en el teatro Buero Vallejo de Guadalajara. En esta octava edición del certamen los premios estuvieron muy repartidos.

Como reconocimiento al IV centenario del Quijote, la gala comenzó con el número musical “En un lugar de la Mancha” y se sucedió con la representación de pequeñas piezas teatrales que daban pie a la presentación de las diferentes categorías que concursaban.

El Premio al Mejor Espectáculo de teatro fue para la obra ”Sobre Horacios y Curiacios”, de la Fundación Teatro de la Abadía.

El premio al Mejor espectáculo revelación se ha ido hasta Andalucía, y ha recaido en la compañía Axioma Teatro y en su obra ”El compromiso” y premio nuevas tendencias ha reconocido el trabajo de “El teatro de los sentidos”. En cuanto al Mejor espectáculo infantil, el premio ha recaído sobre ”Momo”, de Pluja Teatre y de la Sala Escalante.

El premio al Mejor director de escena fue para Josep María Flotats, por “La cena".

En el apartado de creadores escénicos han sido premiados “Kiko Planas” por el diseño de iluminación para “El Método Grönholm”, Miguel Narros y Andrea Dodorico, como Mejores figurinistas por “Doña Rosita la soltera” y Elisa Sanz, como Mejor escenógrafa en “El Rey se muere”.

Pentación S.A. ha sido reconocido con el galardón a mejor empresario o productor privado de las artes escénicas por sus obras “Yo, Claudio” y “El precio”.

El premio Max a la Mejor actriz protagonista fue para Rosa María Sardá, por el espectáculo “Wit”. Héctor Alterio se llevó el premio al Mejor actor protagonista por “Yo, Claudio”.

El Premio a la Mejor actriz de reparto fue para Angels Bassas por “El rei Lear” y el galardón al Mejor actor de reparto fue para Juan José Otegui por “El Precio”.

En el apartado musical, Carles Santos consiguió tres galardones, Mejor espectáculo de teatro musical, la Mejor composición musical para espectáculo escénico y al Mejor director musical, otorgados en reconocimiento a “El compositor, la cantant, el cuiner i la pecadora”.

En el apartado de la danza, el Mejor Espectáculo de danza se lo llevó “A Cal y canto”, de la Compañía Eva La Hierbabuena, espectáculo premiado también en la categoría de Mejor intérprete femenina, Eva La Hierbabuena. El reconocimiento al Mejor intérprete masculino de danza recayó en Cesc Gelabert por “8421, viene regando flores desde La Habana a Morón...”. El premio a la Mejor coreografía fue para Sol Picó, por “Paella Mixta”.

En el apartado de los premios a la escritura, José Luis Alonso de Santos ha recibido el Max por la adaptación de “Yo, Claudio” mientras que Fernando Fernán Gómez, se ha alzado con el premio a Mejor autor teatral en castellano por su obra, “Morir cuerdo y vivir loco”. También resultaron premiados Jordi Galcerán como Mejor autor en catalán o valenciano por “El Método Grönholm”, Arantxa Iturbe y Agurtzane Itxaurraga, Mejores autoras en euskera por “Ixa/Equis” y José Luis Prieto Roca, como mejor autor en gallego.

Fanny Mikey, actriz colombiana, ha sido reconocida con el premio Max al teatro hispanoamericano y el dramaturgo José María Rodríguez Méndez recogió el premio de honor, del que hizo entrega la ministra de Cultura, Carmen Calvo y la presidenta de la SGAE, Ana Diosdado.

Noticias relacionadas

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.

Noticias

En torno a 60 profesionales han participado en las Primeras Jornadas Internacionales sobre Teatros Históricos

28 de mayo de 2025

Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.