El Teatre Nacional de Catalunya estrena “Paisatges” de It Dansa. El espectáculo podrá verse en la sala Tallers del 24 de mayo al 5 de junio.
El TNC acoge a IT Dansa Joven Compañía del Institut del Teatre que, bajo la reconocida dirección artística de Catherine Allard, ejerce un brillante trabajo pedagógico como trampolín de lanzamiento de sus bailarines y bailarinas a las grandes compañías y grupos de danza de todo el mundo.
Paisatges es un espectáculo que agrupa cuatro coreografías, que supone una firme apuesta de futuro para IT Dansa a partir del montaje de cuatro coreógrafos, ricos y diversos en el estilo. Así, presentan a Jirí Kylián, uno de los grandes maestros de la danza actual que más ha influido en las jóvenes generaciones, y que precede a Petr Zuska y a Stijn Celis, dos creadores de primer orden y de gran expresividad de la danza actual. Como colofón del espectáculo, Gustavo Ramírez, antiguo alumno de IT Dansa, compañía con la que había colaborado, y que está destinado a ser uno de los coreógrafos con más talento del futuro inmediato.
Dirección artística: Catherine Allard
Bailarines: Pilar Abaurrea, Per Ahblom, Célia Amade, Martin Blazek, Arnau Castro, Ariel Cohen, Samuel Delvaux, Dominik Druch, Sara Enrich, Annamari Keskinen, Paul Lee, Raquel Miró y Paloma Muñoz.
Suplentes: Loïc Perela, Milena Twiehaus y Rocco Vermijs.
Repetidores: Guillermina Coll y Keith Morino.
Maestro de clásico: Rodolfo Castellanos.
Profesores invitados: Carmen Rozestraten, Jeanne Solan, Robert Strajner y Michèle Swennen.
Profesor de interpretación: Jordi Fàbrega.
Paisatges es un coproducción del Teatre Nacional de Catalunya e IT Dansa Joven Compañía del Institut del Teatre
Cuatro coreografías
Les bras de mer
Coreografía: Petr Zuska
Música: Yann Tiersen y Dominique Ané
Vestuario: Petr Zuska y Roman Solc
Iluminación: Martin Saintonge y Petr Zuska
Asistente del coreógrafo: Václav Janecek
Stations
Coreografía: Stijn Celis
Música: Koen Vandenhoudt y Alfred Schnitke
Iluminación: Stijn Celis
Vestuario: Kathy Brunner
Sechs tänze
Coreografía: Jirí Kylián
Ayudante del coreógrafo: Roslyn Anderson
Música: Wolfgang Amadeus Mozart: Sechs Deutsche Tänze, KV 571 (1789)
Diseño escenográfico y de vestuario: Jirí Kylián
Diseño de iluminación: Joop Caboort
Supervisión técnica y de iluminación: Kees Tjebbes
Flabbergast
Coreografía, iluminación y vestuario: Gustavo Ramírez
Música: Juan García Esquivel (pasajes de “Mucha muchacha”, “La Bikina”, “Boulevard of Broken Dreams”, “Lazybones”, “Jalousie” y “Baja”) y fragmentos de los diálogos de las películas “Hay que educar a papá” y “¡Estoy hecho un chaval!”
Una delegación formada por una veintena de socios y socias de La Red participa en un viaje de trabajo que recalará en las ciudades de Braga, Oporto, Coímbra, Lisboa y Montemor-O-Novo.
Desde la Comisión de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de La Red Española de Teatros lanzamos nuestro Cuaderno número 18 de Espectáculos que han merecido el sello “R” de Recomendado.
Un total de 24 espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.