REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

‘Sombreros’, movimiento y videoarte de la mano de Philippe Decouflé

‘Sombreros’, movimiento y videoarte de la mano de Philippe Decouflé

El nuevo espectáculo dancístico de la compañía DCA podrá verse del 25 al 28 de septiembre en el TNC

22 de julio de 2008

El Teatre Nacional de Catalunya retomará su actividad habitual el próximo mes de septiembre. Entre las novedades más destacadas de su programación figura el estreno de ‘Sombreros’, un espectáculo de la compañía DCA. El último montaje del francés Philippe Decouflé se instalará en la Sala Gran del teatro barcelonés entre el 25 y el 28 de septiembre.

‘Sombreros’ narra la historia de François y Françoise. El viaje a México de los protagonistas es el punto de partida de un montaje que incorpora el videoarte y el contexto multimedia. El título del espectáculo encierra un juego de palabras. Además de su significado literal en español, la pronunciación francesa corresponde a las palabras ‘sombre héro’, que se traducen como ‘héroe sombrío’.

Humor, poesía y pinceladas de teatro del absurdo se funden en una representación llena de fantasía. El componente visual de las proyecciones convive sobre el escenario con los movimientos de los bailarines y las continuas referencias al mundo del cine. La improvisación desempeña un papel esencial en la puesta en escena, logrando que cada día pueda verse un espectáculo distinto y original.

Renovación dancística

El coreógrafo francés Philippe Decouflé está considerado como una de las figuras más vanguardistas y renovadoras de la danza contemporánea. Nacido en París en 1961, su formación dancística bebe del circo y el mimo. Entre sus maestros figura el reconocido artista Marcel Marceau y ha trabajado con Merce Cunningham y Alwin Nikoilaïs. Desde sus inicios, Decouflé siempre se ha interesado por la experimentación y por la búsqueda constante del entretenimiento del público.

En ‘Sombreros’, el coreógrafo se ha encargado de la dirección artística. La creación musical lleva la firma de Brian Eno y Sebastien Libolt y los textos son obra de Claude Ponti. El vestuario ha sido diseñado por Jean Malo, Philippe Guillotel y Morgane Olivier, la iluminación por Patrice Besombes y la escenografía por Patrice Besombes y el propio Philippe Decouflé.

El espectáculo ofrecerá cuatro únicas representaciones en el TNC: jueves 25 y viernes 26 a las 20.00, sábado 27 a las 21.30 y domingo 28 a las 18.00 horas.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Abrimos la convocatoria para compañías del circuito Danza a Escena 2026

07 de julio de 2025

El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.

La Red

Así ha sido la XVIII edición (2025) de la Escuela de Verano de La Red

02 de julio de 2025

Más de 150 alumnos y alumnas y 12 profesores/as formaron parte este año de la actividad formativa más emblemática de La Red, que celebramos en Almagro del 2 al 6 de junio.

La Red

Un lustro de Circo a Escena: te contamos todo sobre el circuito

30 de junio de 2025

El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.