REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

‘Chapí, una comedia divina’ se suma a los actos del ‘Año Chapí’

‘Chapí, una comedia divina’ se suma a los actos del ‘Año Chapí’

El espectáculo que homenajea al compositor valenciano se estrena el 16 de enero en el Auditori de Torrent

17 de enero de 2009

En 2009 se cumplen cien años del fallecimiento de Ruperto Chapí. Para conmemorar el centenario se ha organizado el proyecto ‘100 años sin Chapí’, una iniciativa que recordará la figura del compositor alicantino a través de distintas actividades culturales. En este marco se incluye el estreno de ‘Chapí, una comedia divina’, espectáculo musical y teatral que llega al Auditori de Torrent los días 16 y 17 de enero.

 

Cinco líricos, un pianista y seis actores se suman a la puesta en escena de ‘Chapí, una comedia divina’. La zarzuela es el eje sobre el que gira un espectáculo, fusión de música y teatro, que recorre la vida personal y profesional de Ruperto Chapí. La idea original del espectáculo lleva el sello de Lluís Miquel Campos, Chema Cardeña se ha ocupado de la dirección escénica y José Fabra de la dirección musical.

 

Sobre las tablas se entremezclan las circunstancias personales del compositor con el contexto social y político de la época. El encargado de realizar las labores de maestro de ceremonias es Carlos Arniches, interpretado por Antonio Martínez. Él conduce un viaje por el tiempo y el espacio en el que la zarzuela se ve acompañada por la ópera, el cuplé, el teatro, la revista y las proyecciones audiovisuales.

 

Después de su paso por Torrent, ‘Chapí, una comedia divina’ iniciará una gira por distintos escenarios de la Comunidad Valenciana y de todo el territorio nacional. El montaje cuenta con la producción de Adí Producciones para la compañía Zarzuela de Bolsillo y el Auditori de Torrent.


Más de cincuenta actos programados
 

Ruperto Chapí (Villena, 1851-Madrid, 1909) está considerado como uno de los compositores de zarzuela más representativos y cuenta con más de 200 obras catalogadas, entre las que se encuentran ‘El tambor de granaderos’, ‘La patria chica’, ‘La revoltosa’ o ‘El rey que rabió’. Además de su labor musical, es recordado por ser uno de los fundadores, junto a Silesio Delgado, de la antigua Sociedad General de Autores.

 

Un siglo después de su fallecimiento, el ‘Año Chapí’ pretende realizar un homenaje a su figura. Más de cincuenta actos se celebrarán en distintas ciudades españolas, como Valencia, Salamanca, Pamplona, Madrid, Málaga o Sevilla. Conciertos, espectáculos escénicos, exposiciones y conferencias forman parte de las propuestas organizadas. Destacan especialmente el montaje ‘Chapí, una comedia divina’, la exposición ‘Chapí, vida y obra’, el ‘Congreso Internacional Ruperto Chapí. Cien años después’ y la reedición de la biografía ‘Ruperto Chapí’, escrita por el musicólogo Luis Gracia Iberni.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Un lustro de Circo a Escena: te contamos todo sobre el circuito

30 de junio de 2025

El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.

La Red

La Red Española viaja a Portugal en un proyecto de intercambio profesional con el sector escénico portugués

25 de junio de 2025

Una delegación formada por una veintena de socios y socias de La Red participa en un viaje de trabajo que recalará en las ciudades de Braga, Oporto, Coímbra, Lisboa y Montemor-O-Novo.

La Red

Presentamos el Cuaderno nº 18 de Espectáculos de Danza Recomendados

17 de junio de 2025

Desde la Comisión de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de La Red Española de Teatros lanzamos nuestro Cuaderno número 18 de Espectáculos que han merecido el sello “R” de Recomendado.