Garbancito Superstar abrirá en octubre un trimestre con once espectácul
08 de junio de 2010
Con una revisión llena de música de un cuento de toda la vida, el ciclo de teatro infantil organizado por el Teatro Cervantes de Málaga y desarrollado en el Teatro Echegaray volverá en octubre las mañanas de los domingos con una variada programación de espectáculos de magia, títeres, música y teatro gestual y de sombras dirigidos a niños y mayores. El ciclo se inicia el 3 de octubre con el montaje Garbancito Superstar, teatro musical puesto en escena por la compañía malagueña Acuario Teatro pensado para niños a partir de seis años. El mes de octubre está repleto de cuentos tradicionales. Tras Garbancito, el protagonismo le corresponderá al flautista de los Hermanos Grimm. Hamelín es un espectáculo de teatro musical para todos los públicos, que estará en el Echegaray el domingo 10 de la mano de Magic 6, que tratará de enseñar a cuidar el medio ambiente mientras los más pequeños se divierten Salvar al señor Pérez de La Ratonera Teatro, es un cuento con actores, títeres y música en el que también aparecen Caperucita, La Bella Durmiente y la Ratita Presumida junto al ratón que da nombre a la obra y estará el domingo 17 de octubre. El día 24 le tocará el turno a las sombras chinas, los títeres y la animación de El libro imaginario, producción de La Baldufa que parte de un cuento infantil y retoma Los viajes de Gulliver y otros relatos para mostrarnos cómo respetar otras culturas. Los días 31 de octubre y 1 de noviembre llegará al Echegaray una nueva dosis del Festival de Humor y Magia Infantil Jajejijojú, en la única excepción a las funciones dominicales, gracias a Kayto, mago, clown y músico que introducirá al público en el mundo del circo, y al Mago Alan, colaborador de Juan Tamariz que dejará las bocas abiertas de asombro con sus juegos y trucos. La última aventura de Julio Verne es la propuesta de Teatro Gorakada para el 7 de noviembre, un montaje inspirado en Viaje al centro de la Tierra. El siguiente domingo día 14, Bambalúa Teatro llenará de teatro de sombras y de actores, técnicas de circo y música en directo en La voz del bosque, en la que cuentan la historia de tres amigos que comparten juegos en un bosque de robles cercano a su ciudad y que intentan evitar que talen los árboles para construir una carretera. El domingo 21 de noviembre vuelve al Ciclo de Teatro Infantil una obra programada de nuevo a petición del público: ¿Por qué lloras, Marie?, teatro sin texto de marionetas y actores para niños de 5 años en adelante, que cuenta la historia de Marie, una niña perversa que en la guardería sólo da problemas hasta que se descubre que lo único que necesita es cariño. Fernando Argenta presentará el 28 de noviembre su Concierto en familia. Acompañado por el quinteto de metales Cinqco Brass, el responsable del programa de televisión El conciertazo introducirá para niños y adultos distintas piezas clásicas con su habitual despliegue de disfraces, palmas, canciones y sentido del humor. Y ya en diciembre, el domingo 5, el ciclo se abre para recibir a los títeres de La Pulga Teatro y el montaje El dragón y el gato es mucho más que una fábula, basada en la historia de un dragón infeliz por no tener alas, la obra es un mensaje directo a los valores de los más pequeños. La compañía Yllana cierra el primer trimestre acaba el 12 de diciembre con Zoo, teatro gestual con el que Yllana aplica su personal visión cómica del mundo al eterno conflicto entre el hombre y la naturaleza. La historia está ambientada en lo más profundo de la jungla, narra las peripecias de unos chiflados exploradores que quieren capturar a un exótico animal en vías de extinción para el zoo de una gran ciudad, aunque los animales de la selva se unen para evitarlo. El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales. Se celebra el próximo jueves 27 de marzo. El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.Noticias relacionadas
Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025
21 de abril de 2025
Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025, a cargo del dramaturgo y director de teatro Theodoros Terzopoulos (Grecia)
25 de marzo de 2025
El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE
24 de marzo de 2025