El certamen tendrá lugar entre el 16 de julio y el 1 de agosto
La XI edición del Festival de Teatro Clásico de Olite ya está en marcha, con un programa de actividades que combina exposiciones, teatro de calle, representaciones musicales y hasta actividades enológicas. Después de la apertura con el Calígula de L’Om Imprebís, el programa del certamen acoge otras propuestas como El Satiricón de Petronio, llevada a escena por el director de la compañía de teatro Guirigai, un recital del barítono Iñaki Fresán y el pianista Josu Okiñena bajo el título de Cuatro genios en tiempos difíciles y la representación de Los tres blasones, dirigida por Miguel Munárriz.
Desde sus comienzos, el Festival de Teatro Clásico de Olite ha ofrecido una programación de carácter generalista, abierta a un público amplio que busca la calidad del texto y de la representación, y que disfruta además del entorno que aporta el castillo de Olite. El certamen cuenta este año con nuevos espacios, como la plaza de la Cantarería, el colegio Príncipe de Viana, el claustro exento de Santa María o la Iglesia de Ujué, que se añaden a los escenarios de anteriores ediciones, la Cava, para producciones de mayor formato, y el recoleto Claustro de San Pedro, para obras de pequeño formato.
Otros montajes que pasarán por Olite son la versión de Fuenteovejuna, de Mefisto Teatro, Macbeth, ¿quién es ese hombre ensangrentado?, del Teatr Biuro Podrózy; Interpretando a Shakespeare, de Denis Rafter; El galán fantasma, de Secuencia 3; El Lazarillo de Tormes, de Malaspulgas; El avaro, de Galiardo Producciones, entre otras propuestas.
El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.
El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.
La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.