REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Abierto el plazo para nuevos abonos en el Teatro Pérez Galdós

Abierto el plazo para nuevos abonos en el Teatro Pérez Galdós

La temporada de abono se inicia en octubre con El Mercader de Venecia

11 de agosto de 2010

Hasta el 25 de agosto está abierto el plazo para la adquicisión de los nuevos abonos a través de taquilla y venta telefónica en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, cuya programación se inicia los días 8, 9 y 10 de octubre con una magnífica producción teatral que abunda en el objetivo de ofre­cer su espacio a la palabra hablada, como es la aclamada versión de Rafael Pérez Sierra de El Mercader de Venecia, de William Shakespeare, constituye todo un lujo en la apertura de la programación del Teatro Pérez Galdós.

 

La producción de Darek Teatro, con la dirección escénica de Denis Rafter, llegará a Las Palmas tras recibir una excelente crítica en los diferentes espacios por los que ha pasado. Al frente del reparto se sitúan actores de reconocida trayectoria como Fernando Conde, Marta Hazas, José Hervás y Manuel Regueiro.

 

Conde, fundador de la propia compañía Darek Teatro, le re­cordamos por su exitosa carrera humorística en el seno de Martes y Trece. Desde que abandonara el trío, ha dedicado su trayectoria especialmente al teatro, donde ha cosechado importantes éxitos. Por su parte, Marta Hazas y Manuel Regueiro deben su reconocimiento a sus papeles en varias series televisivas pero ambos apuestan fuerte por el teatro y, eso, lo demuestran en esta acertada adapta­ción de El Mercader de Venecia.

 

Rafter explica que, más que nada, “Shakespeare es un cuentacuentos. Queremos explicarlo así, como una historia. No buscamos el racismo ni las relaciones amorosas entre unos u otros. Shakespeare está por encima de estos detalles. Shakespeare es más que nada humano. Su grandeza reside en su gran elocuencia poética, su estructura teatral y su entendimiento del ser humano”.

 

En la obra, dice el director de escena, “intentamos mostrar la humanidad entre los personajes: Shylock ama a su hija Yesica, no puede ser de otra manera. Antonio quiere a Bassanio y la sexualidad no importa. Yesica y Lorenzo están tan enamorados como Romeo y Julieta y su amor nos hace sentir alegría por ellos, por su felicidad. Launcelot quiere a su padre, medio ciego, Gobo, y no debemos buscar más que esto en su escena. Los mercaderes de Venecia quieren hacer negocios, ganar dinero y son como los banqueros de hoy”.

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.