El cuarteto de cuerda String Fever y la soprano Ainhoa Arteta participan en octubre en el ciclo
17 de septiembre de 2010El escenario del Teatro Palacio de la Audiencia de Soria acoge durante estos meses una nueva edición del ciclo Otoño Musical Soriano, convertido en uno de los referentes musicales en el panorama de la cultura castellana. Tanto por el número de obras, intérpretes y estrenos, como por la calidad y prestigios de sus participantes, este ciclo se ha consolidado como uno de los festivales españoles de referencia.
En la programación de este año, en la que destacan artistas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Navarra, José Mercé, Ara Malikian, la soprano Kiri Te Kanawa o la violinista Ana María Valderrama Guerra, entre muchos otros, se ha reservado dos cita para el mes de octubre: la actuación del especialísimo cuarteto de cuerda String Fever (jueves 21 de octubre) y el recital de la soprano Ainhoa Arteta (viernes 22 de octubre).
El cuarteto de cuerdas humorístico String Fever se denomina a sí mismo como el único cuarteto de cuerdas genéticamente modificado... Formado por los hermanos Broadbent (Giles, Ralph, Neal) y Graham Broadbent, son tres hermanos y su primo, que ya han demostrado con creces que no tienen prejuicios musicales para logran tratar a sus instrumentos de una manera peculiar. En lugar de los instrumentos acústicos clásicos utilizan los eléctricos y en sus presentaciones incluyen una combinación de varios factores que no siempre ha sido fácil de integrar: un buen grupo de intérpretes musicales, una selección de obras interesantes y un fino sentido del humor.
Por su parte, la soprano Ainhoa Arteta interpretará en el principal escenario de Soria obras de Gounod, Turina, García Abril, Debussy, Albéniz, Chausson, Granados, Hahn y Bizet. Nacida en Tolosa (Guipúzcoa), Ainhoa Arteta se ha convertido en una de las grandes voces del panorama internacional de la lírica y, seguramente, la más destacada de las sopranos españolas de la actualidad. Su debut operístico tuvo lugar en 1990 en Estados Unidos. A partir de ese momento su carrera se desarrolla internacionalmente en teatros como el Metropolitan Opera House de Nueva York, Covent Garden de Londres, Bayerische Staatsoper de Munich, Opera de Amsterdam, Opera de Bonn, Teatro Bellas Artes de México, San Carlo de Nápoles, Washington Opera, San Francisco Opera, Arena di Verona y un largo etc…
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.