REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La zarzuela regresa al Teatro Chapí con ‘El dúo de la africana’

La zarzuela regresa al Teatro Chapí con ‘El dúo de la africana’

La Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí, dirigida por Arturo Díez Boscovich, protagoniza el 17 de diciembre esta zarzuela del maestro Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray

13 de diciembre de 2011

La zarzuela regresa al escenario del Teatro Chapí de Villena el sábado 17 de diciembre con una las obras maestras de la época dorada del género lírico como es El dúo de La Africana, zarzuela en un acto con música del maestro Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray.

El dúo de La Africana, de Saga Producciones, ha visitado los festivales de Sagunt a Escena o la Semana Grande de Bilbao, entre otros. El elenco lírico cuenta con una selección de solistas, muchos de ellos habituales en el Teatro de la Zarzuela, Teatro Real y en el Palau de les Arts. El montaje contará con la participación de la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí, dirigida por Arturo Díez Boscovich y del Coro Lírico de Valencia.

Con dirección escénica de Vicente Blay, El dúo de La Africana es una obra que presenta la interesante visión del teatro dentro del teatro, o más concretamente de la ópera dentro de la zarzuela… Su hilarante argumento, lleno de eqívocos y comicidad trata de parodiar la grandilocuencia de la ópera, así como su entorno; cantantes, empresarios y compañías, reflejando los avatares que sufren al intentar poner una ópera en escena. En definitiva se trata de una propuesta en clave de humor muy cercana al musical.

Querubini es el director de una modesta compañía de ópera, que pretende montar la obra La Africana, de Jacques Meyerbeer. Pero a las complicaciones habituales de los ensayos, se van a sumar en este caso todo tipo de intrigas cómicas por parte de los diversos personajes. El tenor Giussepini, un mujeriego que se ha unido a la compañía con el propósito de cortejar a la Antonelli, mujer del director, aprovecha cualquier momento para declararle su amor en particular durante el ensayo de la parte del dúo. Querubini, hombre celoso, tacaño y calculador, lo consiente por el bien del negocio, ya que así consigue que el tenor cante gratis. El coro chismorrea a propósito del clandestino idilio entre Giussepini y la Antonelli. Pero el desenlace llega cuando irrumpe en escena la madre del tenor resuelta a llevarse a su hijo a casa. La función se interrumpe, llega la policía, el público grita…

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.