El Certamen Coreográfico de Madrid, plataforma anual para nuevas obras de danza contemporánea y ballet contemporáneo, abierta a coreógrafos españoles e internacionales que viven y trabajan en España, cierra el 16 de septiembre el periodo de inscripción. La fase de presentación de las obras seleccionadas se celebra entre el 11 y el 14 de diciembre.
11 de septiembre de 2013
Bajo el lema "Expanding Movement” el Certamen impulsa los proyectos coreográficos, la creación de redes y colaboraciones entre artistas, la formación, programación y difusión. Los premios incluyen residencias coreográficas y becas internacionales que el jurado puede combinar con los premios en metálico para dinamizar la carrera de los coreógrafos según el perfil de cada uno.
Esa iniciativa brinda toda una red de apoyos, infraestructuras, programaciones y asesoramiento par alos coreógrafos y es un punto de información e intercambio entre profesionales españoles y programadores nacionales e internacionales.
Los coreógrafos que solicitan participar deben enviar una grabación en vídeo con la obra completa. Estas obras pueden ser inéditas o estrenadas durante el año en curso, pueden tener un mínimo de dos intérpretes y un máximo de 15 y no pueden sobrepasar los quince minutos de duración. Se realiza una preselección en base a las gravaciones en video y se avisa a los coreógrafos seleccionados.
Las obras escogidas se presentarán en el teatro durante los dos primeros días del Certamen. El tercer día se vuelven a representar las obras finalistas y a continuación un jurado internacional selecciona a los ganadores. Durante la deliberación del jurado se presentan diversas coreografías cortas fuera de concurso.
El último día del Certamen está dedicado a la representación de las coreografías premiadas y de una creación a cargo de un/a ganador/a o de varios ganadores del año anterior.
Más información
La Fundación Municipal de Cultura selecciona proyectos escénicos o musicales en el Teatro Calderón y el en el Laboratorio Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA; el plazo se cierra el 30 de abril.
El encuentro está organizado por la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas–Escena Galega.
Está abierto hasta el 10 de mayo el plazo de inscripción.