Inspirado en los relatos del diluvio universal y el Arca de Noé, el espectáculo familiar “La Casa Flotante” es una coproducción del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y La Maquiné, con el que se rinde homenaje al compositor Xavier Montsalvatge (1912-2012), con motivo del centenario de su nacimiento. El Teatro Chapí de Villena alberga una única función, este viernes, 6 de diciembre.
02 de diciembre de 2013
“La Casa Flotante” (espectáculo Recomendado por la Comisión de Teatro y Circo de La Red) es un espectáculo familiar con una nueva propuesta en la que la música de piano (se interpretan piezas de Montsalvatge y Debussy) es escenificada con títeres, actores, proyecciones y una narradora guía al público a través de la obra.
La Casa Flotante se estrenó en junio de 2012 en la 61º Edición Festival Internacional de Música y Danza de Granada Teatro Alhambra, (Granada).
El argumento
Una niña llamada Noé vive en un lugar desértico y solitario. Noé nunca había visto llover, ella pensaba que la lluvia era de colores... roja, amarilla, naranja, azul, verde, violeta y añil.
Un día comenzó a llover sin parar, Noé pensaba que el cielo se había roto y decide construir una casa flotante para salvar a todos los animales de la tierra.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.