Se desarrolla entre los meses de marzo y mayo y septiembre y octubre.
28 de febrero de 2020Un total de 28 localidades navarras participan en la tercera edición del circuito de la Red de Teatros de Navarra, que ha programado 52 espectáculos de 14 compañías, entre los meses de marzo y mayo y septiembre y octubre. De los 52 espectáculos, 42 son propuestas escénicas de compañías de la Comunidad foral.
La principal novedad esta edición es que en algunas funciones, las compañías realizarán actividades de mediación, cumpliendo así con uno de los objetivos marcados en relación a la formación y fidelización de públicos por el circuito.
En esta edición destacan espectáculos como "Lloviendo Ranas", coproducción de Acrónica Producciones y Ados Teatroa con dirección de Garbi Losada; "La casa más pequeña", de Yarleku Teatro, espectáculo gracias al cual la actriz Eva Azpilikueta obtuvo el Premio Fetén 2019 a la mejor interpretación femenina; "Kimera", de la compañía La Banda, que cuenta con dirección de Joserra Martínez de la compañía Markeliñe; "Catástrofe", de la compañía La Caja Flotante, espectáculo que obtuvo una candidatura a los Premios Max 2019, "Aita", de la compañía Laura Laiglesia con dirección de Patxi Larrea.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.