La programación se extiende hasta mayo.
05 de octubre de 2020El LAVA de Valladolid (socio de La Red) presenta una nueva temporada cargada de propuestas de diferentes estilos y formatos. La programación se articula en torno a dos grandes ejes: el ciclo de artes escénicas contemporáneas y el 'SCNAfamiliar'.
El programa Scna Familiar reúne un total de 52 espectáculos y más de 100 funciones a cargo de 35 compañías, nueve de ellas de Castilla y León. Los montajes se repartirán entre el Teatro Calderón (29 propuestas) y el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), con 23 espectáculos.
La programación comenzará el 18 de octubre, con la representación de "Crusoe", la particular versión del náufrago de Defoe a cargo de Markeliñe Teatro que cuya banda sonora fue premiada en los FETEN. Por la Sala Concha Velasco pasarán dos compañías reconocidas con el Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud: Marie de Jongh, que llegará en noviembre con "Mi pequeña" (premio FETEN 2020 al mejor espectáculo escénico), y Titiriteros del Binéfar, que cerrará la temporada el 16 de mayo con "El hombre cigüeña".
Los últimos premios FETEN más recientes pasarán por el LAVA esta temporada: "Lú", obra de Maduixa elegida mejor espectáculo 2020; "Debajo del tejado", por Pata Teatro, como mejor autoría; "Pinocchio", que le valió a Gorakada Teatro el premio a mejor dirección, y la ya mencionada propuesta de Marie de Jongh.
Los montajes correrán a cargo de 40 compañías: nueve de Castilla y León, seis de las cuales son de Valladolid. Otras 29 compañías nacionales y dos formaciones internacionales. En este último caso se enmarca el proyecto "Prana", en el que participa la compañía vallisoletana de danza Mónica de la Fuente.
Aunque el grueso de la programación del LAVA es el teatro más contemporáneo, la danza tendrá especial protagonismo con doce propuestas. Asimismo, el circo estará presente gracias a "Suspensión", una coproducción del LAVA con la compañía madrileña NueveUno que no pudo estrenarse debido al Estado de Alarma decretado por la COVID-19.
El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.
El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.
Una delegación formada por una veintena de socios y socias de La Red participa en un viaje de trabajo que recalará en las ciudades de Braga, Oporto, Coímbra, Lisboa y Montemor-O-Novo.