REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

"La Radio de Ortega" abre la programación del teatro Jovellanos de la temporada de Otoño 2021

"La Radio de Ortega" abre la programación del teatro Jovellanos de la temporada de Otoño 2021

La temporada Otoño 2021 del Teatro Jovellanos de Gijón viene cargada de espectáculos variados de teatro, danza y música.

10 de septiembre de 2021

Radio teatro es el término que define el espectáculo "La Radio de Ortega", en el que Ortega consigue que "veamos" la radio. Organizado por la Cadena Ser, dirigido e interpretado por el propio Juan Carlos Ortega, se podrá ver el viernes 1 de octubre a las 20.30 h. en el teatro Jovellanos de Gijón.

De la mano de Silvia de Pé y del Teatro Español Come y Calla, el sábado 2 de octubre podremos ver "El caballero incierto", basado en un personaje de la novela "La carne", de Rosa Montero. Lucía Miranda llega el día 3 con su Teatro Foro "La chica que soñaba" para dar visibilidad un problema que afecta a toda la comunidad, como es el de las mujeres que eligen carreras masculinizadas.

Belén Cuesta y Ricardo Gómez protagonizarán "El hombre almohada", bajo la dirección de David Serrano. "Voces", espectáculo de creación propia de Mayra Fernández y "Antígona" de David Gaitán estarán presentes el 13 y el 31 de octubre respectivamente.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico / Barco Pirata Producciones, nos trae "Castelvines & Monteses" el 6 de noviembre (espectáculo recomendado por La Red).

Isabel Ordaz y Santiago Molero interpretarán "El Beso" con la dirección de María Ruiz el 2 de diciembre. "Señora de rojo sobre fondo gris", adaptada y dirigida por José Sámano, con José Sacristán como protagonista, se podrá ver el 10 y 11 de diciembre en el Jovellanos.

La música clásica estará presente con el conjunto instrumental y vocal "Forma Antiqva", con la voz de Beatriz Díaz como soprano y Luis Vázquel del Fresco como compositor y pianista en "Cantarinos pa que suañes". También sonará el piano de Dmytro Choni, ganador del concurso internacional de piano de Santander. El 22 de diciembre y a beneficio de Galbán, "Asociación de niños con cáncer de Asturias", unirán sus talentos cuatro intérpretes de la música clásica asturiana: Beatriz Díaz, Serena Pérez, Juan Noval Moro y Marcos Suárez.

También podremos disfrutar esta temporada de espectáculos de danza, como "Pasionaria", de Marcos Morau, "Ogmia" de Eduardo Vallejo, 16 y 23 de octubre y "Les nuits barbares ou les premiers matins du monde", de Hervé Koubi, el 30 de octubre.

Podremos ver conciertos como el de Ismael Serrano que llega con "Seremos", presentando su nuevo álbum, cuya Gira pasa por el teatro Jovellanos el 28 de octubre. Jazz con Piazzolla X 100, Júlio Resende, Jorge Viejo, Meidinerz & Friends, del 11 al 14 de noviembre. Gospel el 17 y 18 de noviembre.

ENCAJA2 es una grabación multicámara de conciertos en exclusiva con la colaboración de Radio 3, dentro de la caja escénica del Teatro Jovellanos. Las grabaciones se llevan a cabo ante un grupo reducido de público que comparte el espacio de la caja escénica con el artista con la posibilidad de visionar el concierto pregrabado en el canal de YouTube del teatro. Nombres como Tulsa, Tarta Relena, Los Sara Fontán, Toundra, Mikel Azpiroz, Marco Martínez, Bigott, Mursego y Okkre participan en esta serie de conciertos repartidos en los tres últimos meses del año.

La instalación expositiva "Ronem Ram", premio espectáculo más innovador Tac Valladolid 2021, se podrá visitar el 7 y 8 de diciembre.

Otras programaciones cerrarán el año como las de los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Principado, la celebración de la Semana de Montaña que organiza la Agrupación Montañera Astur Torrecerredo y el Concierto de Navidad del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Abrimos la convocatoria para compañías del circuito Danza a Escena 2026

07 de julio de 2025

El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.

La Red

Así ha sido la XVIII edición (2025) de la Escuela de Verano de La Red

02 de julio de 2025

Más de 150 alumnos y alumnas y 12 profesores/as formaron parte este año de la actividad formativa más emblemática de La Red, que celebramos en Almagro del 2 al 6 de junio.

La Red

Un lustro de Circo a Escena: te contamos todo sobre el circuito

30 de junio de 2025

El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.