REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La bailaora Rocío Molina, León de Plata en la Bienal de Danza de Venecia

La bailaora Rocío Molina, León de Plata en la Bienal de Danza de Venecia

El galardón reconoce las coreografías “vanguardistas, singulares y de una potencia innata” de la artista española. El de León de Oro ha sido para el japonés Saburo Teshigawara.

13 de enero de 2022

La Bienal de Danza de Venecia reconoció ayer a la bailaora Rocío Molina con el León de Plata, a propuesta de Wayne McGregor, director de la sección de Danza; los galardones y se entregarán durante el 16 Festival Internacional de Danza Contemporánea Boundary-less, que se se celebrará en Venecia del 22 al 31 de julio de 2022.

De la española, McGregor ha destacado: “Ha acuñado un lenguaje artístico personal basado en la recalibración del flamenco tradicional que respeta su esencia y acoge lo auténticamente nuevo […] y que conjuga en sus obras virtuosismo técnico, investigación contemporánea y riesgo intelectual”.

También ha destacado que sus coreografías son “eventos escénicos que no temen el encuentro con otras disciplinas y otros artistas, a partir de ideas y formas culturales que van del cine a la literatura, de la filosofía a la pintura”.

El León de Plata es un galardón dedicado a las promesas de la danza o a las instituciones que se han distinguido en la formación de nuevos talentos. Ha sido otorgado con anterioridad a los Estudios de Investigación y Capacitación en Artes Escénicas de Anne Teresa De Keersmaker (2010), Michele Di Stefano (2014 ), Dana Michel (2017), Marlene Monteiro Freitas (2018), Steven Michel y Théo Mercier (2019), Claudia Castellucci (2020) y Oona Doherty (2021).

Rocío Molina (Málaga, 1984) empezó a bailar a los tres años, comenzando a perfilar las primeras coreografías a los siete. A los 17 se graduó con matrícula de honor en el Real Conservatorio Superior de Danza de Madrid y se incorporó al elenco de compañías profesionales con giras internacionales.

Noticias relacionadas

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.

Noticias

En torno a 60 profesionales han participado en las Primeras Jornadas Internacionales sobre Teatros Históricos

28 de mayo de 2025

Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.