REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Juan Diego Botto y Mònica López conquistan los Premios Max 2022

Juan Diego Botto y Mònica López conquistan los Premios Max 2022

Menorca acogió la XXV edición del certamen en el Teatro Principal

07 de junio de 2022

Los premios Max de teatro se celebraron anoche en la capital menorquina, en el Teatro Principal de Maó (espacio asociado a La Red), donde se entregó el premio al mejor espectáculo de teatro a “Una noche sin luna” y a la mejor interpretación masculina a su protagonista, Juan Diego Botto. Mònica López recibió el premio a mejor actriz por "De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda”.

Fueron 449 los espectáculos inscritos en esta edición, de los cuales 179 resultaron candidatos y 38 llegaron a la fase final.

Los premios de la noche fueron:

Mejor espectáculo de teatro: "Una noche sin luna", de La Rota Produciones; Concha Busto Producción y Distribución; y Barco Pirata.

Mejor espectáculo de danza: “Baile de bestias”, de Compañía de Danza Jesús Carmona.

Mejor espectáculo musical o lírico: “Company”, de Teatro del Soho Caixabank, dirigido y protagonizado por Antonio Banderas.

Mejor espectáculo de calle: “Alter”, de Compañía Kamchàtka.

Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar: “Cris, pequeña valiente” de El Espejo Negro y Teatro del Soho Caixabank.

Mejor espectáculo revelación: “Mujer en cinta de correr sobre fondo negro” de Alessandra García.

Mejor autoría teatral: María Velasco González por “Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra”.

Mejor autoría revelación: Sandra Ferrús por “La panadera”.

Mejor adaptación o versión de obra teatral: Julio Manrique, Marc Artigau y Sergi Pompermayer por “Carrer Robadors”.

Mejor composición musical para espectáculo escénico: Judit Neddermann por “Canto jo i la muntanya balla”.

Mejor coreografía: Iratxe Ansa e Igor Bacovich por “CreAcción”.

Mejor labor de producción: Unahoramenos Producciones por "Moria".

Mejor dirección de escena: Guillem Albà y Joan Arqué por “Canto jo i la muntanya balla”.

Mejor diseño de espacio escénico: Alfred Casas y Laura Clos “Closca” por “Canto jo i la muntanya balla”.

Mejor diseño de vestuario: Ana Garay por “Rebelión”.

Mejor diseño de iluminación: Nicolás Fischtel por “CreAcción”.

Mejor actriz: Mònica López por "De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda”.

Mejor actor: Juan Diego Botto por “Una noche sin luna”.

Mejor intérprete femenina de danza: Lucía Lacarra por “In the still of the night”.

Mejor intérprete masculino de danza: Jesús Carmona por “Baile de bestias”.

El dramaturgo José Luis Alonso de Santos recogió el Premio Max de honor. También se entregó el Premio Max Aficionado de carácter social a Paloma Pedrero por “Caídos del cielo”.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.