REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las letras 2022

El dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las letras 2022

Ha sido reconocido por la enorme calidad, hondura crítica y compromiso intelectual de su obra

01 de junio de 2022

El jurado del Premio Princesa de Asturias de las letras ha concedido el galardón al dramaturgo Juan Mayorga por su “formidable renovación de la escena teatral, dotándola de una preocupación filosófica y moral que interpela a nuestra sociedad, al concebir su trabajo como un teatro para el futuro y para la esencial dignidad del ser humano”.

La candidatura de Mayorga fue propuesta por Rafael González Cañal, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha y director de las jornadas de Teatro Clásico de Almagro.

Juan Mayorga nació en Madrid en 1965. Licenciado en Filosofía y Matemáticas, estudia Dramaturgia con Marco Antonio de la Parra, José Sanchis Sinisterra y en la Royal Court Theatre International Summer School de Londres. Ha sido profesor de Dramaturgia y de Filosofía en en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Actualmente es Director de la Cátedra de Artes Escénicas de la Universidad Carlos III de Madrid.

Es autor de numerosos textos teatrales como “Siete hombres buenos”, “Más ceniza”, “El traductor de Blumemberg”, “El sueño de Ginebra”, “El jardín quemado”, “Angelus Novus”, “Cartas de amor a Stalin”, “El Gordo y el Flaco”, “Sonámbulo”,” Himmelweg”, “Animales nocturnos”, “Palabra de perro”, “Últimas palabras de Copito de Nieve”, “Job”, “Hamelin”, “Primera noticia de la catástrofe,” “El chico de la última fila”, “Fedra”, “La tortuga de Darwin”, “La paz perpetua”, “El elefante ha ocupado la catedral”, “La lengua en pedazos”, “El crítico”, “El cartógrafo”, “Los yugoslavos”, “El arte de la entrevista”, “Famélica”, “Reikiavik”.

Entre otros, ha obtenido los premios Nacional de Teatro (2007), Nacional de Literatura Dramática (2013), Valle-Inclán (2009), Ceres (2013), La Barraca (2013), Premio Max al mejor autor (2006, 2008 y 2009) y a la mejor adaptación (2008 y 2013) y Premio Europa de Nuevas Realidades Teatrales (2016).

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.