Ponencias, diálogos, talleres y conversatorios conformarán la XIII edición de los encuentros
27 de junio de 2022La Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales ROCE, de la mano de expertos del ámbito nacional e internacional, analizará cómo evoluciona la relación que hay entre lo tradicional y lo contemporáneo, entre lo clásico y lo vanguardista, en un avance del liderazgo hacia la igualdad, la equidad y la diversidad.
La décimotercera edición de Encuentros Roce tendrá lugar del 30 de junio al 2 de julio en el Centro Superior de música del País Vasco Musikene (Donostia), centro de enseñanza superior de música de prestigio internacional, revelando así la necesidad de tener una formación de calidad como uno de los pilares fundamentales en la evolución del sector. Es también una declaración de intenciones de colaboraciones presentes y futuras de apoyo a nuevas vías de desarrollo de proyectos formativos que contribuyan a liderar los cambios necesarios para dar respuesta a los desafíos que nos plantea la sociedad y la necesidad de adaptar la gestión cultural a un ecosistema musical cada vez más rico, diverso y cambiante.
Los protagonistas de estos encuentros serán auditorios, teatros de ópera, bandas profesionales y otras entidades desde las que se gestionan proyectos musicales, teniendo cabida las comunicaciones de proyectos e iniciativas con la inclusión de “píldoras musicales”.
Más información: rocemusica.org
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.
ASSITEJ Internacional-Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, reivindica un año más el derecho de niños, niñas y jóvenes de acceder a la cultura y, en concreto, a las Artes Escénicas.