REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Blanca Portillo, Marta Nieto, Pedro Casablanc o Carlos Hipólito, entre los candidatos a los XXVI Premios Max de Artes Escénicas

Blanca Portillo, Marta Nieto, Pedro Casablanc o Carlos Hipólito, entre los candidatos a los XXVI Premios Max de Artes Escénicas

Después de esta primera fase de selección, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales y cuatro personalidades de las Artes Escénicas será el encargado de decidir los finalistas de las 20 categorías que concursan en la XXVI edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.

26 de enero de 2023

Blanca Portillo, por “Silencio”; Marta Nieto, por “La infamia”; Pedro Casablanc, por “Decadencia”, o Carlos Hipólito, por “Oceanía” son cuatro de los 42 intérpretes que han sido seleccionados como candidatos a los XXVI Premios Max de las Artes Escénicas organizados por la SGAE, a través de su fundación y que cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz. Estos galardones premian el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de España, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

La Fundación SGAE ha seleccionado a un total de 168 espectáculos de los 529 inscritos. Todos ellos competirán en alguna de las 20 categorías de los galardones. Los premios se han ampliado hasta los cinco finalistas en las categorías de Mejor Espectáculo (teatro y danza) y tres premios especiales: Premio Max de honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas; el Premio Max aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas, y el Premio Max aplauso del público, con el que un jurado profesional reconocerá un espectáculo que destaque por su calidad artística o técnica y esté sustentado en la masiva asistencia de espectadores y permanencia en cartelera de las últimas cinco temporadas.

En la categoría de mejor espectáculo de teatro encontramos obras como “Altsasu”, “Eclipse total”, “El cuaderno de Pitágoras”, “La cabeza del dragón”, “La infamia” o “Supernormales”, entre otras muchas.

En la categoría de danza, el jurado ha seleccionado, entre otros, “Al son” de Sara Cano, “El bosque” de Mario Bermúdez, “La reina del metal” de la Compañía Vanesa Aibar, “Nuye” de Compañía de Circo eia o “Prisma” de Metamorphosis Dance.


La gala de entrega de los premios se celebrará el 17 de abril en el Gran Teatro Falla de Cádiz (espacio asociado a La Red).

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.

Noticias

En torno a 60 profesionales han participado en las Primeras Jornadas Internacionales sobre Teatros Históricos

28 de mayo de 2025

Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.