REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

15 de julio de 2025

El Teatro Principal de Alicante ha decidido otorgar la llàntia (lámpara) de honor al Teatro Chapí de Villena en el centenario de su construcción. La gala de entrega de los Premios José Estruch correspondientes a esta temporada 2024-2025 se celebrará el próximo 20 de octubre en el propio Teatro Principal, que rendirá tributo a la figura de José Estruch, referente del teatro contemporáneo alicantino.

Estos premios, creados en 2016, recuerdan al director de escena alicantino y reconocen los trabajos teatrales de cada temporada que se han subido al escenario del Teatro Principal de Alicante. Los concede el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y el propio Teatro Principal de Alicante.

Los ganadores de la novena edición de los premios José Estruch en la categría de mejor interpretación de reparto ha recaído en el elenco completo de “Los lunes al sol”, la adaptación teatral de la película del mismo título, formado por Mónica Asensio, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro.

En relación con los galardones anunciados a través de un comunicado, la llàntia a la contribución a las artes escénicas de la Comunidad Valenciana ha recaído en la compañía Esclafit Teatre, mientras que en el apartado interpretativo, Javier Cámara ha sido distinguido como mejor actor principal por su papel en “VaniaXVania” y Aitana Sánchez-Gijón recogerá el premio a la mejor actriz principal por su trabajo en “La madre”.

El galardón a la mejor dirección ha recaído en Sergio Peris-Mencheta por “Blaubeeren”; mientras que la llàntia al mejor espectáculo ha sido para “Forever”, de Kulunka Teatro, una coproducción del Centro Dramático Nacional, el Teatro Victoria Eugenia de Donosti y el Teatro Arriaga de Bilbao.

El jurado, que se reunió el pasado 16 de junio para deliberar sobre los premios otorgados, está compuesto por los siguientes profesionales: Mila García, actriz; Marc Llorente, crítico teatral de el diario “Información”; Elena Candela, actriz; Manuel Palomar, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alicante; Diego Juan, actor; Juana María Balsalobre García, doctora en Historia y crítica de arte; Rosa Mª Monzó, exdirectora de la Biblioteca Gabriel Miró; Iván Jiménez, director, actor, autor y pedagogo teatral; Juan Antonio Ríos Carratalá, catedrático de Literatura de la Universidad de Alicante; Antonio Díez Mediavilla, catedrático de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Alicante; Antonio Sempere, periodista, escritor y crítico cinematográfico en el diario “Información”; y María Dolores Padilla Olba, subdirectora del Teatro Principal de Alicante.

Información relacionada

Noticias relacionadas

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.

Noticias

En torno a 60 profesionales han participado en las Primeras Jornadas Internacionales sobre Teatros Históricos

28 de mayo de 2025

Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.