REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

“Hélade”, dirigida por Joan Ollé, inaugura el Festival de Teatro Clásico de Mérida

“Hélade”, dirigida por Joan Ollé, inaugura el Festival de Teatro Clásico de Mérida

“Hélade” (Grecia) inaugura la 58ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásicoi de Mérida, con programación durantes los meses de julio y agosto. La obra se representa hasta el 8 de julio y está interpretada por Lluís Homar, José María Pou, Concha Velasco y Maribel Verdú, acompañados en escena con la música de Ara Malikian, Toti Soler, Mauricio Villavecchia y la cantante Silvia Pérez Cruz.

05 de julio de 2012

Sumérgete en un
"verano de cultura".
Otros festivales:

Grec Festival. Barcelona
Festival de Almagro
Veranos de la Villa. Madrid
Festival Castell Peralada. Girona


Grecia es la gran protagonista del Festival de Teatro Clásico de Mérdida de este año. Todas las producciones que se estrenarán en el Teatro Romano en esta edición del Festival, excepto una concesión a Plauto, serán de autoría griega. En las próximas semanas se representarán “Electra” de Eurípides, “Bacantes”, también de Eurípides (producción de una compañía extremeña), “Ayax” de Sófocles (producción de una compañía extremeña) o “La Odisea” de Homero.

 

Las representaciones estarán acompañadas de músicos y escritores contemporáneos: Dimitriadis, Ritsos, Markaris, Kavafis.La dirección del Festival (que este año corre a cargo de Jesús Cimarro) ha encargado a dos compañías de teatro de calle extremeñas la escenificación del calendario romano, que hará un recorrido por todos los meses del año, destacando las festividades y rituales propios de cada mes. El espectáculo llevará por título “Festivitas”.

 

De forma paralela se organiza un ciclo de conferencias y debates “sobre las dos Grecias: la Grecia clásica como metáfora y la Grecia actual como ejemplo de los interrogantes que nos atenazan y nos impelan a crear nuevas soluciones para el futuro en un contexto en el que la cultura (el teatro) debe tomar incuestionablemente de nuevo la palabra”, como apunta el propio Cimarro.

 

También se pondrán en marcha encuentros de directores de diferentes festivales europeos “para discutir, analizar y debatir la situación de sus festivales, su utilidad, su futuro y sus propuestas artísticas”.

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.