La Comisión de Igualdad nace para mirar hacia dentro (autodiagnóstico de La Red) y hacia fuera (impacto en los espacios asociados), con el fin de garantizar que la cultura que se produce, gestiona y difunde desde los teatros públicos sea coherente con los principios de igualdad.
La Comisión de igualdad de La Red nace primero como grupo de trabajo hace 2 años para empezar a trabajar y ahora se establece una comisión oficial cuyos objetivos son los siguientes:
- Impulsar una cultura organizativa igualitaria
- Diagnosticar cómo funciona La Red por dentro (Junta, comisiones, oficina técnica).
- Identificar estereotipos, roles de género y dinámicas que puedan reproducir desigualdades.
- Compromiso con la igualdad efectiva
- Pasar del discurso a la práctica, asegurando que la igualdad sea un eje transversal de la organización.
- Cumplir con la normativa nacional y europea en materia de igualdad.
- Prevención de violencias machistas
- Crear protocolos claros de actuación frente a casos de acoso o discriminación.
- Ofrecer herramientas de protección y acompañamiento a las víctimas.
- Representación justa y equilibrada
- Revisar la composición de órganos de decisión (Junta, comisiones) para evitar sesgos de género.
- Promover la participación equilibrada de mujeres y hombres en la vida interna y en los espacios asociados.
- Acompañamiento a los/as asociados/as
- Proporcionar recursos, encuestas y planes de igualdad que sirvan también a teatros, auditorios y festivales miembros.
- Ser un referente y un ejemplo de buenas prácticas para el sector cultural público.
- Generación de políticas sostenibles en el tiempo
- No limitarse a acciones puntuales, sino crear un observatorio estable que evalúe, proponga y supervise.
- Convertirse en motor de cambio hacia una cultura libre de discriminaciones.
A lo largo del año 2024, La Red realizó un diagnóstico de la asociación con encuestas y mesas de trabajo para acabar elaborando un Plan de Igualdad, con la asesoría de una consultora experta en perspectiva de género y planes de igualdad.
El plan fue aprobado en asamblea general de asociados/as en diciembre 2024. A partir de enero 2025 se está implementando y ahora se encuentra en fase de registro público en aras de la transparencia, su validez y eficacia general.