REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Zaragoza acoge el I Festival Iberoameticano de Teatro para niños y niñas

Zaragoza acoge el I Festival Iberoameticano de Teatro para niños y niñas

El Teatro Arbolé de Zaragoza celebra del 16 al 24 de noviembre el I Festival Iberoamericano de Teatro para Niños y Niñas, un encuentro que pretende tener continuidad con la ambición de convertirse en el festival de referencia de las artes escénicas para niños entre los países latinoamericanos.

23 de octubre de 2013

Esta primera edición se enmarca dentro del V Congreso Iberoamericano de Cultura, que se celebrará en Zaragoza del 20 al 22 de noviembre, y nace con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y del Ministerio de Cultura (INAEM).

Contará con la participación de 10 compañías de 7 países latinoamerianos, que realizarán untotal de 15 representaciones, 4 de ellas gratuitas. También se inaugurará la exposición “La construcción de un oficio”, una mirada al títere en España y Portugal.


Compañías de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México y Venezuela pondrán en escena sus espectáculos de teatro, música y danza con la lengua y la infancia como elemento unificador. La experiencia de Teatro Arbolé en la producción y en la exhibición de espectáculos, así como sus frecuentes giras por América latina, le han permitido reunir en torno a las artes escénicas para niños y niñas a un grupo de profesionales latinomericanos en un festival que quiere acercar diferentes culturas y formas de vida.

Este festival sitúa a Zaragoza en el mapa internacional de los festivales para niños y jóvenes, al tiempo que evidencia y valora las diferentes manifestaciones artisticas de habla hispana dirigidas a la infancia y a la juventud. Así, durante nueves días, en el escenario de Arbolé se podrán ver espectáculos para todas las edades de la mano de las mejores compañías de América latina: teatro para bebés, danza para el público infantil, y títeres de distintas técnicas con historias inmortales para todas las edades, incluida una muestra de microtíteres latinos.También habrá actuaciones gratuitas en el Parque (frente a Arbolé).

Este festival homenajeará al titiritero y escritor argentino Roberto Espina con una sesión dedicada a la lectura de su obra. Está considerado como uno de los grandes dramaturgos para títeres de América latina, junto al recordado Javier Villafañe y a René Fernández, tres maestros muy unidos al Teatro Arbolé, cuyo espíritu y universo titeril se recreará en este encuentro.

En lo que a la programación de espectáculos se refiere, se podrá disfrutar con las propuestas siguientes:

  • “Nido azul” de Teatro en el Aire (Chile/ Venezuela/Cuba/España)
  • “Increpa 2” de Increpación Danza (España)
  • Homenaje a Roberto Espina. Lecturas de Roberto Espina, maestro y dramaturgo Argentino, con la presencia del autor.
  • Microtíteres - Encuentro con los títeres latinos
  • Pequeños sketch de Bululú Teatro, Quique Dimauro, Javier Aranda y Teatro Arbolé.
  • “El gallo de las veletas” de Teatro la Canica (Argentina/España)
  • “A la deriva Joc” de La Liga – Teatro Elástico (México)
  • “El gran delirio de Anacleto y Cascarrabias” de Títeres Bufones
  • “Historias con desechos” de Teatro de la Plaza (Brasil)
  • “Titiritero” de Bululú Teatro (Argentina)
  • “Historias con guantes” de Teatro El Telón (Argentina)
  • “A casa de la abuelita” de Títeres sin cabeza

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.