La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.
Las compañías pueden enviar sus propuestas hasta el 12 de julio; la feria tendrá lugar del 4 al 8 de febrero de 2026 en Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès.
El Castillo Palacio Magalia, en Ávila, cerrado desde 2023, reabre para realizar estancias de creación o investigación artística.
El plazo se extiende hasta el 15 de junio. La organización seleccionará ocho espectáculos para la programación del festival, cuya 8ª edición se celebra del 3 al 5 de octubre en el Teatro Circo Price de Madrid.
La Fundación Municipal de Cultura selecciona proyectos escénicos o musicales en el Teatro Calderón y el en el Laboratorio Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA; el plazo se cierra el 30 de abril.
El encuentro está organizado por la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas–Escena Galega.
Está abierto hasta el 10 de mayo el plazo de inscripción.
La feria se desarrolla del 16 al 20 de junio; las inscripciones están abiertas hasta el 19 de mayo las 14:00h.
El proceso de contratación está abierto hasta el próximo 28 de marzo a las 14:00 horas.
El certamen apoya el talento de artistas y creadores/as valencianos/as a través de residencias técnicas y artísticas en colaboración con otras instituciones estatales e internacionales durante 2025.
La partida supera los 8 millones de euros; la convocatoria está abierta del 6 de marzo al miércoles 26 de marzo.