Mes de Danza, la muestra internacional de danza contemporánea de Sevilla, se celebrará del 26 de octubre al 6 de noviembre. Esta edición cuenta con una programación compuesta de 23 espectáculos.
La novena edición de MITIN – Muestra Internacional de Teatro de Investigación dota de una gran importancia a las mujeres, creadoras y protagonistas de la mayoría de las propuestas que se pondrán en escena. El certamen se celebrará del 20 de octubre al 6 de noviembre en Sevilla.
El Festival de Teatro y Danza Contemporánea – BAD, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, y que se celebrará en media docena de escenarios de la Villa del 20 al 29 de octubre, ofrecerá un ciclo especial de cine en torno a la danza, en colaboración con el Instituto Francés de Bilbao y BilbaoArte.
Desde el 6 de octubre está en marcha la primera edición del Festival de Danza Contemporánea de Navarra-DNA, que cuenta en el cartel con 17 espectáculos –seis de ellos a cargo de compañías estatales–, dos talleres y dos residencias artísticas, que se celebrarán en Pamplona y en varias localidades de Navarra.
La muestra internacional de artes del movimiento Danza Xixón 2016 se celebra entre el 12 de octubre y el 1 de noviembre. La 16ª edición de este certamen contará con la presencia de diecisiete compañías.
Destacados nombres de la escena jazzística se darán cita en la tercera edición del festival JAZZMADRID, que se celebrará entre el 25 de octubre y el 30 de noviembre. El certamen contará con un centenar de conciertos, así como diferentes actividades paralelas relacionadas con el mundo del jazz.
Del 6 al 9 de octubre se celebra la 19ª edición de la Fira Mediterrània, un mercado de espectáculos que, con la tradición mediterránea como eje, se mueve en el ámbito de la cultura popular. Este año el certamen apuesta claramente por la danza, con una gran importancia de espectáculos de este género.
La programación del festival Temporada Alta presenta grandes nombres del país, como Lluís Pasqual, Àlex Rigola, Pau Miró, o Maria Pagés, junto a jóvenes dramaturgos en auge como Clàudia Cedó o Josep Maria Miró. El certamen, que cumple 25 años, se celebra del 30 de septiembre al 4 de diciembre.
El Festival de Teatro y Danza Bilbao-BAD (Bilbao Antzerkia Dantza) preestrenará la versión para sala del espectáculo de circo contemporáneo vasco “Lurrak”, montaje producido por los ayuntamientos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, con dirección de Adrian Schvarzstein. Será uno de los diez espectáculos en cartel que podrán verse del 20 al 29 de octubre en La Fundición y el Teatro Campos. BAD incluye además cuatro talleres exclusivamente dirigidos a profesionales y estudiantes.
El performer y coreógrafo búlgaro Ivo Dimchev ofrece uno de sus famosos conciertos, “Songs from my shows” para inaugurar la segunda edición de “El lugar sin límites”, un festival que nació en 2015, fruto de la colaboración de Teatro Pradillo con el Centro Dramático Nacional. “El lugar sin límites” plantea una programación a base de propuestas experimentales, vanguardistas. Arranca el 21 de septiembre y se prolonga hasta el 15 de octubre, en Madrid.
Es uno de los certámenes de referencia de Valencia por lo avanzado de sus propuestas. Este año, “Russafa Escènica” celebra su VI edición (del 15 al 25 de septiembre) bajo el lema “Pors/Miedos”. Durante los diez días de festival no solo se podrán ver las 22 propuestas escénicas en cartel, sino también una nutrida programación paralela.
Catorce magos procedentes de ocho países acuden a Zamora, entre el 14 y el 18 de septiembre, para participar en las XXIII Jornadas Internacionales de Magia. El certamen contará con un total de treienta propuestas dirigidas a todos los públicos.