COMPAÑÍAS Y DISTRIBUIDORES

VOLVER
Logotipo de TEATRO CORSARIO
Compañía

TEATRO CORSARIO

  • Localidad: Valladolid
  • Provincia: Valladolid
  • CA: Castilla y León
  • Pais: España

Datos de contacto

jesuspena-retrato-30-med.jpg
  • Persona de Contacto: Jesús Peña
  • Teléfono: 983302637 - 607704975
  • Correo electrónico: corsario@teatrocorsario.com
  • Web: http://www.teatrocorsario.com

Datos de distribución

  • Esta compañía es distribuida por: Marmore

Historial

HISTORIA DE TEATRO CORSARIO


TEATRO CORSARIO es una compañía de teatro profesional fundada en 1982. Su larga trayectoria se caracteriza por un especial tratamiento de los clásicos en lengua castellana que la ha situado entre las más importantes compañías de verso. Por otro lado, pone en escena novedosos espectáculos de títeres para adultos de ámbito internacional.


TEATRO CORSARIO ha obtenido numerosos galardones, incluido un Premio MAX. La compañía realiza giras por toda España y ha actuado en Francia, Gran Bretaña, Alemania, Austria, Italia, Portugal, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Polonia, Croacia, México, Colombia, Ecuador, Uruguay, Puerto Rico, Estados Unidos y China.


 


ESPECTÁCULOS (en orden cronológico):


 


DICIÉNDOLO DE NUEVO (1982). Poesía contemporánea. Dirección: Fernando Urdiales.


LA CAZA DEL SNARK (1983) de Lewis Carrol. Dir.: F. Urdiales.


COMEDIAS RÁPIDAS (1984). Textos de Enrique Jardiel Poncela. Dir: F. Urdiales.


LA VOZ HUMANA (1984) de Jean Cocteau. Dir.: Fernando Urdiales y J. I. Miralles.


PARA TERMINAR CON EL JUICIO DE DIOS (1985) de Artaud. Dir.: F. Urdiales.


INSULTOS AL PÚBLICO (1986) de Peter Handke. Dir.: F. Urdiales.


SOBRE RUEDAS (1987). Pasos de Lope de Rueda. Dir.: F. Urdiales.


PASIÓN (1988). La Pasión barroca. Dir.: F. Urdiales.


EL BUQUE (1988) de Luis Riaza. Dir.: F. Urdiales.


EL GRAN TEATRO DEL MUNDO (1990) de Calderón de la Barca. Dir.: F. Urdiales.


ASALTO A UNA CIUDAD (1991) de Lope de Vega/Alfonso Sastre. Dir.: F. Urdiales.


LA VOZ DE LAS COSECHAS (1992). Poesía contemporánea. Dir.: F. Urdiales.


AMAR DESPUÉS DE LA MUERTE (1993) de Calderón de la Barca. Dir.: F. Urdiales.


CLÁSICOS LOCOS (1994). Entremeses barrocos. Dir.: F. Urdiales.


LA MALDICIÓN DE POE* (Versión 1994) de Jesús Peña. Sobre cuentos de Poe. Dir.: Jesús Peña.


LA VIDA ES SUEÑO (1995) de Calderón de la Barca. Dir.: F. Urdiales.


COPLAS POR LA MUERTE (1996) de Jorge Manrique, el Arcipreste y otros. Dir.: F. Urdiales.


VAMPYRIA* (1997) de Jesús Peña. El mito de la mujer vampiro. Dir.: Jesús Peña.


EDIPO REY (1998) de Sófocles. Dir.: F. Urdiales.


EL MAYOR HECHIZO, AMOR (2000) de Calderón de la Barca. Dir.: F. Urdiales.


TITUS ANDRONICUS (2001) de William Shakespeare. Dir.: F. Urdiales.


DON GIL DE LAS CALZAS VERDES (2002) de Tirso de Molina. Dir.: F. Urdiales.


CELAMA (2004) de Luis Mateo Díez. Dir.: F. Urdiales.


LA BARRACA DE COLÓN (2005) de Fernando Urdiales. Dir.: F. Urdiales.


AULLIDOS* (2007) de Jesús Peña. Sobre La Bella Durmiente. Dir.: Jesús Peña.


LOS LOCOS DE VALENCIA (2008) de Lope de Vega. Dir.: F. Urdiales.


EL CUERVO (2009) de Edgar Allan Poe / Francisco Pino. Dir.: Javier Semprún.


EL CABALLERO DE OLMEDO (2009) de Lope de Vega. Dir.: Fernando Urdiales.


LA MALDICIÓN DE POE* (Versión 2010) de Jesús Peña. Cuentos de Poe. Dir.: Jesús Peña.


EL MÉDICO DE SU HONRA (2012) de Calderón de la Barca. Dir.: Jesús Peña.


LIMA LIMÓN (2013). Músical humorístico de pequeño formato. Dir.: Luis Miguel García.


CLÁSICOS CÓMICOS (Entremeses de burlas) (2014). Dir.: Jesús Peña.


TERESA, MISERERE GOZOSO (2015). Dir.: Luis Miguel García.


EL PATIO (2016) de Spiro Scimone. Dir.: Javier Semprún.


PALABRA DE CORSARIO (2016). Recital de verso. Dir.: Jesús Peña.


BARATARIA (2016). La comedia quijotesca definitiva. Dir.: Luis Miguel García.


TRAIDOR (2017) de José Zorrilla. Dir.: Jesús Peña.


EL LEÓN FELIPE (2019). Recital de textos de León Felipe. Dir.: Luis Miguel García.


VIDAS ENTERRADAS (2019). Varios directores.


MUJERES DEL SIGLO DE ORO (2020). Recital de verso. Dir.: Jesús Peña.


CELESTINA INFERNAL (2021) * Títeres para adultos. Dir.: Jesús Peña.


 


* Los espectáculos con asterisco pertenecen al repertorio de títeres.


 


PREMIOS A TEATRO CORSARIO (orden cronológico):


 



  • Premio Valladolid de Teatro por COPLAS POR LA MUERTE (1997).

  • Premio Mejor Espectáculo, Director (Fernando Urdiales) y Actor (Francisco González) en el Festival Garnacha de Rioja por EDIPO REY (1999).

  • Premio El Norte de Castilla a la trayectoria de TEATRO CORSARIO (1999).

  • Premio Mejor Espectáculo en la Fira de Titelles de Lleida por VAMPYRIA (2002).

  • Premio del Festival de Artes de Rua de Palmela (Portugal) por VAMPYRIA (2003).

  • Premio Castilla y León de las Artes a Fernando Urdiales, director de TEATRO CORSARIO (2004).

  • Premio del Jurado del Festival de Ribadavia por CELAMA (2004).

  • Premio Zapatilla de la revista teatral Artez al Mejor Espectáculo estrenado en 2004 por CELAMA (2005).

  • Premio Mejor Espectáculo de Sala de la Feria de Teatro en Castilla y León por LA BARRACA DE COLÓN (2006).

  • Candidatura al Premio MAX Revelación por CELAMA (2006).

  • Premio Mejor Adaptación Teatral, concedido por la ADE, Asociación de Directores de Escena de España, por CELAMA (2006).

  • Premio Unión de Actores de Castilla y León a Ruth Rivera por su papel en LA BARRACA DE COLÓN (2006).

  • Premio MAX Revelación por LA BARRACA DE COLÓN (2007).

  • Premio Umore Azoka de Leioa a la trayectoria artística de TEATRO CORSARIO (2007).

  • Premio Piñón de Oro de Artes Escénicas de la Casa de Valladolid en Madrid a la trayectoria (2007).

  • Premio Mejor Propuesta Interpretativa en la Fira de Titelles de Lleida por AULLIDOS (2007).

  • Homenaje a Teatro Corsario en el TAC Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (2007).

  • Premio Mejor Espectáculo para Adultos en la Mostra Internacional de Titelles a la Vall d’Albaida por AULLIDOS (2008).

  • Premio del Jurado de la Unión Polaca de Artistas de Escena en el Festival de Torun (Polonia) y Mención Honorífica en el mismo certamen por su «magistral técnica de animación» por AULLIDOS (2008).

  • Premio Adolfo Marsillach «a una labor teatral significativa», concedido a TEATRO CORSARIO por la Asociación de Directores de Escena de España (2008).

  • Premio del Público en el Festival Olmedo Clásico por EL CABALLERO DE OLMEDO (2009).

  • Premio de la Unión de Actores de Castilla y León a Rosa Manzano y Luis Miguel García por su papel en EL CABALLERO DE OLMEDO (2010).

  • Doble Premio Mejor Espectáculo (Jurado y Espectadores) en la Fira de Titelles de Lleida por LA MALDICIÓN DE POE (2010).

  • Premio Wind Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Teatro de Pula (Croacia) por LA MALDICIÓN DE POE (2010).

  • Premio Mejor Espectáculo y Mejor Actriz (Rosa Manzano) en el Festival Garnacha de Rioja por EL CABALLERO DE OLMEDO (2010).

  • 2º Premio Festival Don Quijote de París por AULLIDOS (2011).

  • Premio de Teatro Provincia de Valladolid a la trayectoria (2012).

  • Premio Medina de Rioseco por los 25 años en repertorio de la obra PASIÓN (2013).

  • Premio Mejor Actor Protagonista (Carlos Pinedo) y Premio del Público en el Festival Garnacha de Rioja por EL MÉDICO DE SU HONRA (2013).

  • Premio Ayuntamiento de Matapozuelos «por llevar el teatro de calidad tanto a grandes escenarios como a pequeñas localidades» (2014).

  • Premio Trovador Castillo de Alcañiz a la compañía como reconocimiento a su trayectoria (2014).

  • Premio Unión de Actores de Castilla y León a Julio Lázaro por su papel en CLÁSICOS CÓMICOS (2015).

  • Premio Unión de Actores de Castilla y León a Pilar San José por su papel en TERESA, MISERERE GOZOSO (2016)

  • Premio Unión de Actores de Castilla y León a Borja Semprún por su papel en CLÁSICOS CÓMICOS (2016).

  • Premio Mejor Dirección (Jesús Peña) y Mejor Actriz de Reparto (Anahí van der Blick) en el Festival Garnacha de Rioja con CLÁSICOS CÓMICOS (2016).

  • Premio Estación Norte del TAC (Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid) por EL PATIO (2018).

  • Finalista Premio Triodos Bank a TEATRO CORSARIO por su labor cultural (2019).

  • Premio Mejor Montaje Escénico en el Festival de Teatro Profesional Garnacha de Rioja por "TRAIDOR" (2019)

Espectáculos Activos

AULLIDOS
La Red Recomienda
Teatro 
  • Actores: Teresa Lázaro Olga Mansilla Sergio
  • Autor: Jesús Peña
  • Director: Jesús Peña
BARATARIA
Teatro 
  • Actores: Ramón Serrada, Borja Semprún, Jesús
  • Autor: Luis Miguel García - Sobre
  • Director: Luis Miguel García
CELESTINA INFERNAL
La Red Recomienda
Teatro 
  • Actores: Olga Mansilla, Teresa Lázaro, Miguel
  • Autor: Guion: Jesús Peña Música: Juan Carlos
  • Director: Jesús Peña
CLÁSICOS CÓMICOS
Teatro 
  • Actores: Luis Miguel García, Carlos Pinedo,
  • Autor: Francisco de Avellaneda, Pedro Calderón
  • Director: Jesús Peña. Es el director
EL MÉDICO DE SU HONRA
Teatro 
  • Actores: Verónica Ronda, Carlos Pinedo, Julio
  • Autor: Pedro Calderón de la Barca
  • Director: Jesús Peña
EL PATIO
Teatro 
  • Actores: Javier Semprún, Eduardo Gijón y
  • Autor: Spiro Scimone
  • Director: Javier Semprún
LA MALDICIÓN DE POE
Teatro 
  • Actores: Teresa Lázaro, Olga Mansilla, Diego
  • Autor: Jesús Peña
  • Director: Jesús Peña
PASIÓN
Teatro 
  • Actores: Jesús Peña, Rosa Manzano, Julio
  • Autor: Fernando Urdiales
  • Director: Fernando Urdiales
TERESA, MISERERE GOZOSO
Teatro 
  • Actores: Rosa Manzano Luis Miguel García,
  • Autor: Luis Miguel García
  • Director: Luis Miguel García
TRAIDOR de José Zorrilla
Teatro 
  • Actores: Carlos Pinedo, Luis Miguel García,
  • Autor: José Zorrilla
  • Director: Jesús Peña

Compartir

VOLVER