REGISTRO

Lamajara

Compañía

Lamajara

Calle Ciutat 12, 2º 1ª
08012 Barcelona
Barcelona
Cataluña / Catalunya
Lamajara Calle Ciutat 12, 2º 1ª 08012 Barcelona Barcelona Cataluña / Catalunya
Danza

Faralaes

Compañía/Artista:
Daniel Rosado Ávila
Distribuidor/a:
Lamajara
Danza

Ígnea

Compañía/Artista:
Lamajara
Danza

Mis Alegrías

Compañía/Artista:
Lamajara
Distribuidor/a:
Lamajara
Danza

Verbena

Compañía/Artista:
Lamajara
Distribuidor/a:
Fani Benages Mas

Lamajara es una estructura artística que elabora proyectos de danza de formatos singulares. Dirigida por Daniel Rosado de la mano de Paloma Huertado, los cuales comparten un lugar en constante diálogo, buscando la coherencia en sus ideas y el consenso hacia una metodología común.


Su filosofía de trabajo nace de la necesidad de poner en valor lo artesal, las pequeñas cosas, la sencillez, aquello que requiere tiempo de estudio y práctica para su ejecución. Todo aquello que se transmite como consecuencia del legado tradicional y popular que suele encontrarse en las vivencias.


Las líneas de trabjo son: la investigación del lenguaje del cuerpo en movimiento, el cuerpo comunicativo que se desarrolla desde el juego; la articulación de proyectos de mediación dentro del tejido cultural con apertura hacia nuevas formas de concebir la escena; el desarrollo pedagógico y meotodológico en cuanto al uso del cuerpo, concebido como medio para el diálogo e interacción con el mundo.


Lamajara se funda en el año 2013 para unir a bailarines y artistas de otras disciplinas en la búsqueda de un nuevo lenguaje del cuerpo. El colectivo organiza su trabajo de forma cooperativa y explora el concepto de cultura «a través de los principios de la naturaleza: el devenir, la transformación y el cambio». Su trayectoria está marcada por la reflexión sobre el territorio y su conexión con la tierra, la ciudad y los espacios comunes. En sus propias palabras: «Ese territorio que queremos describir se traduce en una forma de habitar desde la danza, integrando el cuerpo, no solamente por el placer de mover sino también como práctica política que se oponga a las lógicas de las estructuras capitalistas y coloniales».


Así, con su celebrado espectáculo Labranza, estrenado en el Festival Sismògraf en 2017 y Premio del Jurado Popular del Certamen Coreográfico Danza en el Camino 2020, subieron a escena un reflejo del campo, de su gente y sus quehaceres. Una contemplación de la identidad rural y de la dureza de un oficio que posee su propia coreografía y lenguaje. Con Dispositivo Labranza y Labranza Kids, el proyecto se adaptó para adultos y para niños y niñas respectivamente, buscando acercarlos al imaginario rural e invitándolos a conocer desde dentro el proceso creativo de un espectáculo de danza.


En paralelo, la compañía ha desarrollado la iniciativa LabraT, una innovadora práctica de movimiento inspirada en el trabajo del campo y que toma como punto de partida acciones básicas (empujar, agarrar y traccionar), utilizando el juego como herramienta para generar diferentes dinámicas de trabajo.


Además de por su vínculo con la naturaleza y el paisaje, el Colectivo Lamajara se caracteriza por buscar en todas sus piezas un viaje hacia lo esencial, desprendiéndose de todo lo accesorio, capa tras capa. Sus proyectos se desarrollan a fuego lento, trabajando los materiales, la voz, el simbolismo y la poética de las imágenes.


Las composiciones del grupo pone en valor lo ritual, el baile, el folclore, la relación directa con el público. Proponiendo espacios colectivos que favorecen el dialogo.  


Entre sus proyectos se encuentran Labranza, Ígnea, Verbena, Faralaes, Al Voltant.


La compañia propone su trabajo potenciando lo local y dejando abierta un la puerta a posibles giras internacionales, siempre que tengan sentido y viabilidad.


El Colectivo Lamajara distribuye y produce sus propios proyectos bajo tres premisas: diversidad, mirada comprometida sobre la realidad y sostenibilidad.

Colectivo Lamajara Danza