Trayectoria de la compañía laMONTO
Movimiento como lenguaje, cuerpo como frontera: laMONTO es una compañía que se nutre del mestizaje artístico, la investigación y la sensibilidad, con el deseo de construir desde
el arte una experiencia que emocione, cuestione y transforme.
laMONTO nace en 2021 de la mano de la coreógrafa andorrana Rosa Mari Herrador Montoliu como un espacio de creación e investigación en danza contemporánea. Con base entre
Andalucía, Cataluña y Andorra, la compañía apuesta por un lenguaje escénico que conecta lo físico, lo poético y lo social, a través de una danza viva, comprometida y
emocionalmente honesta. Desde su fundación, laMONTO ha desarrollado piezas que exploran las relaciones entre cuerpo, espacio y contexto, defendiendo una danza que se
construye desde la escucha, la presencia y la necesidad de comunicar desde lo esencial. Sus obras se presentan tanto en teatros como en espacios no convencionales, buscando
siempre una conexión directa con el público.
Creaciones destacadas:
“Alma” (reestena 2025)
ALMA nos transporta a un universo donde dos personajes, tratados como ratones de laboratorio, se enfrentan a la decisión de adaptarse o rebelarse. Una pieza multidisciplinar que viaja
entre la poesía más frágil y la comedia más delirante, tocando temas como el pensamiento crítico, la libertad individual y la fuerza del colectivo.
Primera pieza de la compañía, una creación coral que reúne intérpretes de distintos territorios. “Alma” ha girado por Andalucía, Andorra y Cataluña recibiendo una cálida acogida por su
fuerza escénica y su mirada sensible sobre el cuerpo como territorio emocional.
“Aséptico” (2022)
Una propuesta escénica sobre la fragilidad y la necesidad de control, desarrollada desde una estética contenida y física. Fue seleccionada por EULAT Culture en Bruselas,
consolidando el trabajo de la compañía en el ámbito internacional.
“Next to my skin” (2024)
Dúo de danza para espacios no convencionales, creado junto a Maximiliano Sanford y con música en directo del violonchelista Jordi Claret. La pieza propone una experiencia íntima
donde la piel y la cercanía marcan el pulso del encuentro. Estrenada en 2023, Next to my skin ha pasado por festivales como FESTAC, Bailar en Berlanga (Madrid), Andorra Crea, Nerja
en Danza y Dantzaldia (Vitoria), entre otros.
La compañía también mantiene una actividad pedagógica continua, impartiendo talleres y workshops en centros como el Conservatorio de Danza de Granada, la Joven Compañía de
Danza de Andorra, el Joven Coro de Granada, Remiendo Teatro, El Cau (Escuela de Circo) y diversas plataformas formativas en España y Francia.
Alma, espectáculo familiar