Cía iO es una compañía de nuevo circo que nace de la mano de Álvaro Perez y Álvaro Reboredo en 2016 con su primer espectáculo “Contiguo”, pieza que cuenta con una investigación de las técnicas de rueda cyr y de cuerda aérea, que trata de expresarnos y mostranos los límites de la amistad y de las relaciones personales. Reciben el premio en el PANORAMA Circada a mejor espectáculo de calle en 2017. En 2019 estos dos artistas nos ofrecieron una reedición de ese primer espectáculo bajo el nombre de: “Espacio Compartido”. Una nueva concepción de “Contiguo” que mantiene intacta la esencica circense y la teatralidad, pero que a su vez propone una nueva dramaturgia con una renovación escenográfica y una composición escénica diferente.
A finales de ese mismo año entra Beatriz Rubio a formar parte también de la compañía, llevándose a cabo la segunda producción en 2019: “Cuatro[4”]Segundos", una pieza también de nuevo circo donde la danza contemporánea y la música electrónica en directo se mezclan con las técnicas acrobáticas para llevarnos a un limbo entre la vida y la muerte. Reciben el premio “Celso Parada” del FETEGA a mejor espectáculo de calle en el verano de 2019.
En 2020 estrenan "Espida", dirigida por Avelina Pérez y coreografiada por Nuria Sotelo, basada en la construcción social de género. Los actores y la actriz transitan por las posibilidades que nos brinda la diversidad humana tratando de huir de lo binario para ser simplemente personas. Una vez más el nuevo circo, la danza contemporánea y el teatro se dan la mano en esta pieza para llevar al público a un viaje interno que lo conecte consigo mismo.
Su más reciente creación, "Cantas Patas para un banco?", es una pieza de circo-danza y música en directo para público familiar enmarcada en un espacio escénico propio y único. Una cúpula geodésica sin lona y unas gradas conforman este site-specific que permite integrar los/las espectadores/as como parte de la ación que se desarrolla en esta obra. Las técnicas circenses como la rueda cyr, mano a mano o acrodanza junto con la música en directo llevan a tres "extraños" personajes a plantearse (y a plantearle al público) si es necesario encajar en un standar o podemos ser todo lo "raros/as que queramos ser".
Cantas patas para un banco? PROMO
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)
YouTube (nuevo)