LAS NIÑAS DE CÁDIZ es una compañía de teatro que trabaja desde las raíces, fusionando elementos de la cultura popular y el folklore con otros de la denominada tradición culta. Y siempre desde el humor. Para nosotras, el humor es una manera de mirar la vida, de entenderla, de sentirla… Por más que los temas abordados en nuestras funciones sean universales, trágicos o profundos, no podemos abandonar nunca la risa, es nuestra manera de redondear las aristas de la vida. Es la herencia recibida de Cádiz, esa “Tortuga fenicia” de Lorca, una tierra milenaria cuya idiosincrasia no deja nunca de inspirarnos: “Habla al mundo desde tu aldea”, decía Tolstoi…
Nuestro propio nombre, “Las Niñas de Cádiz”, es una declaración de principios: una referencia explícita a las Puellae Gaditanae, bailarinas y cantantes celebradísimas del Imperio Romano. Mujeres artistas, populares, irreverentes, provocadoras y libres.
LAS NIÑAS DE CÁDIZ. Con este nombre, homenaje explícito a las Puellae Gaditanae, artistas celebradísimas del Imperio Romano, queremos volver a trabajar desde las raíces, pero recobrando el pálpito que latía en nuestros orígenes con La Chirigota de las Niñas. Un pálpito popular sin complejos, desvergonzado, irreverente y provocador.
Hemos subido a escena los espectáculos Las Bingueras de Euripides (2022), El Viento es salvaje (Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2020 y Premio Ángeles Rubio-Argüelles del Festival de Teatro de Málaga y el Teatro Cervantes 2022, entre otros), Lysistrata (2018) y Cabaré a la gaditana (2017)
DOCUMENTAL SOBRE LAS NIÑAS DE CÁDIZ EN LA AVENTURA DEL SABER
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)
YouTube (nuevo)