La compañía fue fundada en 2016 en Barcelona por el actor, director y dramaturgo Daniel Naranjo, a partir del Workshop “La performance no es teatro; ni el actor es personaje”. A lo largo de sus casi 10 años años de existencia, Maravilla Theater ha explorado nuevas formas de aproximación artística y ejercicios de expresión teatral y escénica, para explorar lenguajes escénicos inéditos y físicos que incluyen disciplinas como la danza, la expresión corporal y la performance.
Su propuesta teatral tiene como eje el trabajo del actor, basado en las acciones físicas. El objetivo es que el intérprete se conecte con él mismo a través de sus impulsos (mente, cuerpo y espíritu) y rompa de manera natural la resistencia a indagar en su propia investigación teatral.
Maravilla Theater trabaja sobre la dimensión vivencial del ser humano en acción, mediante la práctica, el silencio y la atención. Los instrumentos esenciales del actuante: el cuerpo, el canto tradicional, la palabra, el ritmo y la estructuración de acciones dentro de una dimensión experiencial.
En la trayectoria de la compañía destacan las obras:
•Wonder Boy, un grito contra el bullying y la homofobia (2017)
• JASSTAK, exploración de la soledad virtual y la perversión en las redes sociales (2018).
• Hamlet Radikal, un Shakespeare dirigido al lenguaje de la compañía, ganadora del primer premio de la III Muestra de Teatro Breve de Puerta 4, (2019)
• B Hate, encarna el auge y la violencia de la extrema derecha a Europa (2019)
• La compañía Maravilla Theater no se entendería sin las intervenciones y performance urbanas, como por ejemplo “Odiarás haber nacido”, y “La Cultura Sangre”.
• Maravilla Theater ha realizado dos residencias artísticas, en el Teatro Puerta 4 (2019) y en la Nave Ivanow (2021-2022)
“Repoblar el alma en tiempos de mascarilla”, escrita y dirigida por Daniel Naranjo, explora con un tono irónico y de gran potencia escénica, el distópico universo al cual hemos sido expuestos estos años de pandemia.
Cuatro performers se sumergen en un viaje escénico lleno de imágenes, riesgo físico y emoción extrema, para conformar una experiencia que impacta a los espectadores.
Con provocación e irreverencia, los performers se sumergen en el texto para dar una visión más intima, violenta y emocional acerca de cómo encontrar la manera de sobrevivir en esta “nueva normalidad” y la necesidad de redimirse a uno mismo.
La obra invita a repensar la nueva existencia post-Covid, sin huir de la confrontación individual y la conmoción con el otro.
“Repoblar el alma en tiempos de mascarilla” es un grito urgente de supervivencia que emerge con fuerza, y que se rebela en una provocadora y desenfadada puesta en escena, en la que los performers desnudan cada una de nuestras heridas como humanos a través de sus cuerpos.
Esta obra de Daniel Naranjo ha sido presentada con éxito en el MUTIS FESTIVAL BCN 2023, donde obtuvo los premios a Mejor Obra y Mejor Actriz; en la Temporada DAU al SEC BARCELONA 2023; y en el ACT FESTIVAL BILBAO 2024, donde fue distinguida con el premio Residencia Artística 2025.
En la Sala NAVE73 habrá tres funciones de la obra, los días 26, 27 y 28 de septiembre, en lo constituye su estreno absoluto en Madrid.
La obra aborda temas como el rechazo a quien no tiene una misma postura ideológica o sanitaria, la fobia a quien no siguieron las recomendaciones sanitarias, y la irrupción de la muerte en nuestro entorno más próximo.
Se trata de un ritual, una desacralización, un acto comunitario que confronta nuestros fantasmas y transforma las realidades.
TRAILER