MAYTE MARTÍN
Nacida en Barcelona en 1965, Mayte Martín pertenece a esa extraña categoría de artistas que no necesitan, ni quieren, sacar un disco cada dos años para sobrevivir, ni por conservar un sitio en la actualidad o en la memoria del público.
Es una de las cantantes de mayor prestigio del panorama actual del flamenco y de la música. Posee el aval del reconocimiento de los críticos, la aquiescencia colectiva de la afición y un interesante fajo de premios. Pero el reconocimiento más extendido le llega de la mano del público, que aprecia su cante preciosista y sereno, lleno de matices.
Desde sus primeros pasos rompe moldes: nace con ella y defiende desde sus comienzos una filosofía muy peculiar y un concepto de la profesión absolutamente transgresores siendo considerada por su estética artística y su discurso un referente del flamenco, el bolero, y la música en general.
Dada su versatilidad artística, ha sido galardonada con diferentes premios y reconocimientos, entre los que figuran:
PREMIOS
2024 Premi Nacional de Cultura
2022 Premio Internacional de Flamenco “Manolo Sanlúcar”
2021 Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Ministerio de Cultura y Deportes
2019 Premio a la Música Popular, premios Cultura Comunidad de Madrid
2001 Premio de la Crítica
1997 Premio "Ciutat de Barcelona"
1989 Premio D. Antonio Chacón en el XII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
1987 “Lámpara Minera”, Concurso Nacional del Cante de las Minas
Una trayectoria que ha enriquecido con numerosas grabaciones discográficas, que gozan del reconocimiento y cariño del público, fiel a ese lenguaje sagrado con el que Mayte Martín expresa su admiración y respeto hacia los ancestros y la tradición
DISCOGRAFÍA
2024 “TATUAJES”
2018 "Tempo Rubato"
2012 "Cosas de Dos"
2009 "alCANTARa MANUEL"
2008 "De Fuego y de Agua" con Katia y Marielle Labèque
2003 "Tiempo de Amar"
2000 "Querencia" (nominado a los Grammy Latinos 2001)
1996 "Free Boleros" con Tete Montoliu
1994 "Muy frágil"
Actualmente se encuentra grabando su próximo disco de flamenco IN ILLO TEMPORE que verá la luz a finales de 2025