Nacido en Extremadura, España.
Artista multidisciplinar que trabaja en la intersección entre el flamenco, la danza contemporánea, la investigación en movimiento. Su enfoque fusiona la práctica artística con la exploración creativa y pedagógica, generando espacios de aprendizaje y experimentación donde el flamenco primitivo se redescubre desde una perspectiva contemporánea.
Comienza a bailar en la edad adulta, obteniendo el título en Psicopedagogía de la Danza y Técnicas del Intérprete dirigido por Pablo Molero en la Universidad de Extremadura. Dentro del programa formativo del Festival À Corps (Francia), recibe formación de coreógrafos como Imre Thorman, Laurent Falguieras, François Chaignaud, Gaëlle Bourges y Boris Charmatz. Recibe el premio al mejor expediente académico en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y en 2024 finaliza su doctorado con la calificación de Cum Laude, investigando los efectos físicos y cerebrales de la danza y la creatividad en personas con dolor crónico. En 2025 publica su primer libro, El Movimiento como Pensamiento. Una perspectiva científica de la danza, con la editorial Punto de Fuga, en el que articula su experiencia como investigador en danza y salud.
Ha creado piezas como El Barbero de Picasso (Teatro Nacional de Nairobi), 8 Km en Mula (Instituto Cervantes de Sofía), Flamencas (UNESCO / Escena Patrimonio). Su obra ha sido premiada y programada internacionalmente en circuitos de danza, música y artes escénicas. Como intérprete ha trabajado para la compañía de circo, flamenco y danza Albadulake, en la obra Serrana. Su proyecto FLAMENCO Futuro es seleccionado por la Fundación Paco de Lucía y el Centro Superior Música Creativa para el desarrollo del programa Flamenco Lab 2023 recibiendo asesoría de Carolina Le Port y artistas flamencos como Rosario la Tremendita, Niño Josele, Jesús Ortega y Antonio "El Farru”.
Desde 2021 desarrolla el taller Lo Contemporáneo del Flamenco, un espacio de creación e investigación en movimiento donde convergen técnica, improvisación, escucha y composición. La propuesta ha sido compartida en diferentes ciudades y contextos, consolidándose como una línea de trabajo viva y en evolución.
En la actualidad colabora junto al compositor Daniel Muñoz “Artomático” en el proyecto DUAL, en el que los sonidos del baile y el movimiento son transformados en tiempo real para establecer un diálogo continuo en relación a las características sonoras del espacio arquitectónico. Además, inicia una colaboración con la coreógrafa Sita Ostheimer, explorando nuevas posibilidades entre la fisicalidad contemporánea y la profundidad expresiva del flamenco con el proyecto PULSE
Página de Vimeo