VÍCTOR Y RUVEN es el dúo artístico formado por Víctor Mayol y Niño Ruven, una alianza creativa que propone una visión radicalmente libre y contemporánea del flamenco. Su primer espectáculo conjunto, Inherencia, es más que una obra escénica: es un viaje sonoro y visual que redefine el flamenco. Imaginen la pasión ancestral del cante y el baile fundiéndose con la voz inesperada y profunda del fagot. Esta propuesta singular nace de la colaboración entre Víctor Mayol, coreógrafo y bailaor flamenco, y Niño Ruven, aclamado músico que ha revolucionado la escena por ser el creador y único exponente mundial del fagot flamenco. Juntos, crean y comparten el flamenco desde la integridad y la libertad, con una misma visión y dirección.
Niño Ruven (Doña Mencía, Córdoba, 1997), fagotista flamenco, despliega un estilo único y transgresor. Es considerado uno de los intérpretes más relevantes del panorama internacional. Su música, calificada por la crítica como «totalmente diferente, inconfundible y desafiante», ha sido protagonista en encuentros como el ciclo Latidos Flamencos (Córdoba), el Festival Música no Claustro (Pontevedra), el Festival Flamenco on Fire (Navarra) o el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Ha colaborado con artistas de la talla de Dorantes, José Mercé o Ara Malikian. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Al-Andalus al «Cordobés del Año» en 2024, el Premio “Talento del Sur” concedido por la Fundación Cruzcampo en 2017, y haber sido finalista en el Festival Internacional del Cante de las Minas, donde fue el primer instrumentista de doble lengüeta en llegar a esta instancia. También ha sido distinguido como uno de los «jóvenes talentos andaluces» en la entrega de Medallas de Andalucía en 2022. Su curiosidad e imaginación contribuyen al desarrollo de un estilo único, un lenguaje libre, contemporáneo y vivo que nace de la escucha, el riesgo y el juego.
Junto a él, Víctor Mayol (Totana, Murcia, 2004), bailaor flamenco, es considerado «una de las grandes promesas emergentes en el ámbito del baile flamenco». Formado desde los seis años, Víctor ha mostrado un claro interés por el Nuevo Flamenco, entendiéndolo como una expresión abierta, personal y creativa. Ha sido intérprete principal en espectáculos como Pide un deseo (compañía Aura Flamenca) o El fantasma de la ópera (Ballet Flamenco de Granada), con quienes ha realizado giras por más de treinta ciudades de China. Ha actuado en destacados escenarios como el Teatro Romea (Murcia), el Teatro Circo (Murcia), el Auditorio August (Tarragona), el Auditorio La Chumbera (Granada) y el Teatro Flamenco (Sevilla y Madrid). Entre sus múltiples reconocimientos, destaca el Premio Especial del Jurado en el I Concurso Nacional “The Dancer Flamenco” en 2022 y el Premio “Tiempo de Danza” en 2021, además de haber sido becado por la Compañía Antonio Gades en 2019 y distinguido con el Galardón de Artista Local por Cadena COPE Espuña (Murcia).
Inherencia no es un espectáculo más. Es una conversación sin palabras entre dos cuerpos escénicos, dos caminos que se cruzan sin red ni normas, con la verdad del arte como único equipaje. El flamenco aquí no es frontera, es puente. Un diálogo sin límites, donde la música y el movimiento se fusionan para crear una experiencia visceral, transformadora e irrepetible.
Teaser - Inherencia: Resonancias de nuestra niñez