Nací en Uruguay aunque estoy afincada en España desde el año 2004. Empecé a bailar a los veinti pocos en Málaga con Thomé Araujo, él encendió la mecha. Continúo en formación, siempre, apostando por un proceso constante, colectivo y de ida y vuelta.
La pedagogía es una de las líneas que vertebran mi hacer artístico, así como la creación escénica, la asistencia coreográfica y la hibridación con otras artes vivas.
Mi primera pieza como creadora e intérprete fue Salsipuedes (2014), aunque mi proyecto en solitario se fue consolidando a partir de 2017 con dos procesos creativos, Miedo con patas y Espasmo.
En la última década he tenido la oportunidad de componer desde el encuentro transdisciplinar con diversxs creadorxs. Algunas de esas sinergias han producido trabajos como: Mientras tanto, una performance desarrollada junto al músico Daniel Blacksmith, estrenada en el Museo Carmen Thyssen de Málaga.
Mínima, creada junto a la actriz y productora musical Mª Luisa Tomás. Seleccionada en la Convocatoria de Central de Actuantes de La Térmica, estrenada en
sus instalaciones en 2020.
También he tenido la suerte de realizar asistencias y colaboraciones con Compañías del estado español y fuera de el mismo. La más reciente ha sido como asistente de movimiento en la obra Bautismo del gigüela de Alberto Novillo y Duz. Fui intérprete en la obra de teatro No temáis, yo vencí al mundo de Sergio Martínez Vila, producida
por Factoría Echegaray. Co-creadora e intérprete en Symposium de SNAP DANCE COMPANY, estrenada en 2023 en Atenas con el apoyo de Megaron music hall Athens, Instituto Cervantes y Goethe institut.
Ximena Carnevale Cía. (2013-2018). Colectivo escénico The Lonely People (2013-2019). Chevi Muraday, Cía. Óntico, Surterraneo y Mu Teatro.
Este 2025 estrené Maldito bolero, un solo de tres fragmentos independientes que funciona también como una pieza articulada en tres actos y un epílogo. Empieza a girar por Andalucía este otoño.
Resumen de trabajos