La Asociación Cultural Juvenil y compañía de danza emergente La Imbuición es fundada en Sevilla en 2024 por las artistas Alejandra Ruiz de Alda y Raquel Lao, con el objetivo de generar propuestas escénicas que dialoguen con la sociedad y el territorio desde una mirada contemporánea, cercana y multidisciplinar. Julia Domínguez es la tercera componente y reside en Lisboa. Además de desarrollar propuestas desde allí, forma parte del colectivo como mirada externa de todas las producciones. La multidisciplinariedad está presente considerablemente en sus respectivas carreras profesionales, y como creadoras mantienen su inquietud por nutrirse de otros ámbitos y no categorizarse como creadoras de danza exclusivamente. La compañía se caracteriza por una metodología sensible y cercana, que parte de lo humano y lo cotidiano para construir propuestas artísticas profundas, accesibles y transformadoras. Las artistas combinan una sólida formación profesional con una mirada abierta, crítica y flexible, que se enriquece continuamente a través del trabajo con otros sectores como la música, la poesía o la intervención social.
Mediación
La compañía nace ante la necesidad de entrelazar creación y proyectos artísticos con la mediación, inclusión e interacción social. La palabra ‘imbuir’ significa ‘infundir a alguien o algo, o a uno mismo un determinado carácter, idea o sentimiento': nuestro motor para crear es imbuirnos de realidades para imbuir al público en consecuencia. Además de desarrollar espectáculos propios, La Imbuición impulsa proyectos pedagógicos y de mediación artística en colaboración con centros educativos, asociaciones y otros espacios comunitarios (Factoría Cultural ICAS, Fundomar, Asociación Bloco Suca, Asociación SYC).
‘Nos proponemos generar experiencias significativas que acerquen el lenguaje del cuerpo, el movimiento y la creación colectiva a contextos diversos, promoviendo el diálogo, la escucha activa y la expresión libre’
Intereses
Entre nuestros intereses a explorar se encuentran la escucha activa de terceros como motor para la creación, , la exploración de las posibilidades del cuerpo, la investigación científica y sus posibles simbiosis con el arte o las cuestiones existenciales como la identidad, los límites, la crítica social, el contacto, las conexiones, el disfrute, la soledad, o la sexualidad.
Colaboraciones
Colaboramos con los músicos Calebe Simoes y Juano Azagra, la creadora y neurocientífica María Luz Montesinos, el técnico de iluminación Nacho Buenaventura (Buenaventura Producciones SL) y el director de escena y creador Jorge Dubarry, que contribuye en la distribución de los espectáculos. Desde diciembre de 2024 desarrollamos nuestras propuestas en las residencias artísticas de Factoría Cultural (ICAS) y colaboramos en proyectos de mediación cultural y social en el entorno del Distrito Sur de Sevilla con la empresa que gestiona el espacio, Arriate Cultural. Desde nuestros inicios pertenecemos a la PAD (Asociación de Profesionales de la Danza de Andalucía) y nos mantenemos activas en el entorno profesional andaluz, colaborando y formando parte de producciones de artistas como Natalia Jiménez, Manuela Nogales, Fernando Romero, Juan Dolores Caballero o Rosa Romero.
Trabajos anteriores
Cabe resaltar la eficacia y disciplina de las creadoras, ya que en la breve trayectoria desde enero de 2024 a la actualidad, La Imbuición ha desarrollado un repertorio de cuatro proyectos escénicos, cada uno con un enfoque distinto pero unidos por una línea común de innovación, calidad técnica y compromiso con el entorno
- 'Nos Imbuyes Tú', un espectáculo de creación en vivo junto a dos músicos, en el que improvisan en base a conceptos sugeridos por el público. Lugares en los que se ha representado: Se ha representado en Sevilla en los lugares citados: Cortijo Pino Montano (5 mayo 2024), Furia Fest (10 mayo 2024, Cobertura Photo (24 de octubre 2024) y Factoría Cultural (3 marzo 2025). Espectáculo seleccionado como parte del Programa Cultural de la Diputación de Sevilla 2025, con numerosas funciones programadas.
- 'Y el Regusto', obra de danza para sala. Explora la romantización de anécdotas cotidianas como recurso para redescubrir lo esencial. Residencia artística en julio de 2024 en el CCCA, residencia artística en Factoría Cultural ICAS, residencia técnica en el Centro
Cultural de La Rinconada en diciembre de 2024. Apertura de proceso el 18 de enero de 2025 en el Teatro Pradillo (Madrid), estreno (sold out) 26 de febrero de 2025 en La Fundición (Sevilla) y como parte del ciclo Ahora Danza organizado por Eléctrica Cultura en CICUS el 29 de mayo de 2025. Espectáculo seleccionado en el Catálogo de la Red de Teatros de Andalucía.
- ‘Vestida con arcilla’, performance en base al poemario homónimo de M.Luz Montesinos. Ella misma lee sus poemas en directo a la par que crea ambiente sonoro con sintetizadores, Calebe Simoes contribuye al espacio sonoro tocando en directo el clarinete y la guitarra y las integrantes de La Imbuición son las intérpretes y directoras de movimiento. Estrenada el 17 de noviembre en Espacio ZM (Sevilla) y posteriormente también en Sevilla, en Librería Al Alhucema (8 febrero 2025) y Factoría Cultural ICAS (21 marzo 2025).
- 'Moviendo Memorias', proyecto de creación escénica protagonizado por personas de avanzada edad con el objetivo de realizar obras artísticas en base a sus vivencias personales. Las artistas ejecutan las labores de dirección artística y coordinación y los usuarios son los intérpretes. Actualmente en desarrollo en colaboración con la Fundación Doña María (Fundomar) y el Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta.
- Ya no voy a: nueva propuesta a explorar ideada a principios de 2025. Actualmente se encuentra en la etapa de planteamiento inicial.
TEASER 'Y el Regusto'
QUIÉN ES QUIÉN | Cía. La Imbuición