REGISTRO

CALI FERNÁNDEZ

Compañía

CALI FERNÁNDEZ

C/ Albert Einstein, 19
38206 San Cristóbal de La Laguna
Tenerife
Islas Canarias
CALI FERNÁNDEZ C/ Albert Einstein, 19 38206 San Cristóbal de La Laguna Tenerife Islas Canarias

El espectáculo que se propone es la presentación del nuevo disco de Cali Fernández, Cali Fernández argentina (2024). Se trata de su quinto disco en solitario y el segundo que dedica a la música argentina de raíz folklórica. Es una producción internacional, ya que ha sido grabado en Buenos Aires y Tenerife. Se trata de un trabajo independiente que ha sido publicado bajo el sello discográfico de Multitrack. Tanto por su repertorio, como por la instrumentación escénica con que se acompaña -piano acústico, guitarra y bombo- Cali Fernández ofrece un espectáculo totalmente novedoso y único en los escenarios de Canarias.  Acompañada por algunos de los músicos más importantes de las islas, interpreta los temas de este último trabajo discográfico y otros que se incluyen en su disco anterior, Argéntea (2019). En este hermoso encuentro con la música popular de la otra orilla del Atlántico, el público disfrutará de un concierto único e inolvidable, donde podrá escuchar algunos de los temas emblemáticos de la música argentina  interpretados con la pasión y energía de los géneros folklóricos más tradicionales, en un viaje sonoro por las diversas regiones de Argentina.


Como intérprete solista ha publicado cinco trabajos discográficos. En su primer disco en solitario, Romanciando (1993), ofrece una selección de romances tradicionales de Canarias. Posteriormente, publica Piélago (1998) y Luminarias (2003), dos grabaciones en torno a la canción de autor. En 2019 publica Argéntea (2019), una personal interpretación de algunos temas del folklore y la música popular de Argentina. Su quinto disco, Cali Fernádez argentina (abril 2024), también está dedicado a la música de raíz folklórica: es una producción independiente e internacional en la que Cali Fernández interpreta con su personal estilo diferentes géneros folklóricos acompañada por excelentes músicos argentinos al piano acústico, guitarra y bombo. La dirección y producción musical ha sido realizada por Matías Martino. Este trabajo ha sido grabado en Buenos Aires y Tenerife, editado bajo el sello de Multitrack. Se trata de una propuesta totalmente novedosa en el panorama musical de Canarias.


Cali Fernández combina en su carrera el repertorio culto y el popular con gran versatilidad, y destaca en un nutrido colectivo de mujeres que se abren paso en el panorama musical. Muestra de ello es que su carrera aparece reseñada en la obra 50 años de canción de autor en España, de Fernando G Lucini, (SGAE), dentro de la referencia que se hace a la canción de autor del estado español. Ha llevado su música dentro y fuera del archipiélago canario. Cuba, Venezuela, Argentina, Madrid, Palencia, Zamora, Valladolid, Burgos, Almagro, Jerez, Denia, además del archipiélago canario son algunos de los lugares donde ha conseguido cosechar éxito interpretando un repertorio variado y de honda raíz popular, combinando temas de sus discos. Entre otros, destacan sus intervenciones en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, en el Festival de la Tonada en Tunuyán (Mendoza, Argentina) y en la Feria del Libro de Buenos Aires
Además de sus conciertos como solista, ha colaborado en diferentes grabaciones musicales de destacados grupos e intérpretes de la música popular, así como en propuestas escénicas en torno a la creación musical de Canarias, el teatro barroco o las canciones populares de García Lorca, entre otros.