Intérpretes: Aída Mercadal, Julio Armesto, Olga Redondo, Juan Carlos Mestre y Jose Juan Sevilla
Traducción: Lenguaje original castellano
Adaptación: Texto original
Escenografía: Elena Alejandre
Vestuario: Elena Alejandre
Música: Pablo Cediel
Iluminación: Elena Alejandre
Sonido: Pablo Cediel
Duración: 90
Espectáculo inclusivo: Hola, como ya comenté nuestro espectáculo podría tener el sello inclusivo porque no solo tratamos temas como la discapacidad intelectual y la inclusión social en ese sentido, si no que dos de los componentes (directora/dramaturga) y un actor, tenemos discapacidad. Si necesitan constatarlo me dicen. Saludos y gracias.
Argumento
El Ombligo de la Reina presenta un universo repleto de tradiciones y silencios
donde la ritualidad aún se sostiene. La singularidad y lo atípico de los
personajes no es impedimento para que sean perfectamente reconocibles.
Incluso elementos en principio distanciadores, como los momentos cantados o
imaginados, nos hacen sufrir un choque de empatía. Componiendo una obra
libertina y surrealista que recoge ecos de fábulas como Coppelia, pero no
deja de ser algo tan cercano como una familia rural.