REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Teatro

Costura

Subgénero:
Teatro de Objetos
Duración:
00:50
Fecha de Estreno:
05 mayo 2022
Compañía/Artista:
Elena Romero Muñoz
Distribuidor/a:
Elena Romero Muñoz
Autoría:
Elena Romero Muñoz
Dirección:
Elena Romero Muñoz
Intérpretes:
Elena Romero Muñoz
Traducción:
Espectáculo en castellano
Adaptación:
Dramaturgia compartida con Alejandro Santaflorentina
Escenografía:
Elena Romero Muñoz
Vestuario:
Art & Seams
Música:
Varios artistas
Iluminación:
Ivo Garcia Suñé
Sonido:
Ivo Garcia Suñé
Formato:
Mediano
¿Estamos destinadas a repetir los patrones familiares o podemos remendar el pasado y coser nuestro propio destino? COSTURA plantea ésta y otras reflexiones siguiendo el hilo de tres generaciones de mujeres de la misma familia.

A lo largo de 90 años, estas mujeres han custodiado y transmitido entre ellas conocimientos y secretos sobre la costura que les han servido para enfrentarse a su contexto histórico y social. Ellas y los objetos que forman parte de su historia familiar desentrañan modelos femeninos alternativos de mujeres que a lo largo de tres generaciones han luchado contra los patrones establecidos.

Un espectáculo de teatro de objetos documental en el cual telas, hilos y agujas, intentan zurcir historias de vida.

Tráiler de COSTURA de Elena Romero Muñoz

Acciones de mediación

Romero se interesó por los objetos y las historias de las mujeres de su familia y ha hecho esta pieza escénica con ellas pero, ¿qué ocurre con todas aquellas que no han podido ser nunca representadas?
Allí donde va Costura proponemos tejer vínculos con el territorio, habitualmente a través de un taller muy sencillo realizando labores relacionadas con la costura y el hogar, a las que ha estado atada la figura de mujer, creando un espacio de intercambio entre jóvenes y personas mayores. Las labores resultantes formarían parte de una instalación que puede verse antes y después del espectáculo. Cuando por cuestiones logísticas no es posible realizar el taller siempre intentamos encontrar otras fórmulas posibles para dar ese lugar a las otras costura brindando a dichos colectivos interesados la oportunidad de hacer una intervención artística en el mismo espacio donde tiene lugar la representación de la obra, dando así a conocer el proyecto a los espectadores. Nuestra misión y valores con esta actividad son desempolvar la memoria histórica de cada una de nosotras poniendo en relieve la atemporalidad de los hechos sucedidos.