Kill me (2024) es la continuacio?n de Love me (2022) y Fuck me (2020), a su vez es parte del proyecto “Recordar para vivir”, en la cual me propongo presentar diferentes versiones de obras hasta el di?a de mi muerte.
Entrando en el cliche? de la crisis de los cuarenta empece? a filmar cada cosa que haci?a: con el corazo?n abierto las 24 horas registraba todo.
Hasta que un di?a colapse?, me dieron un diagno?stico psiquia?trico y decidi? hacer con eso mi pro?xima obra. Convoque? a cuatro bailarinas con trastornos mentales y a Nijinsky, para hacer una obra que hable sobre la locura por amor.
Pero vamos a decir que el tema es sobre salud mental para que entre en la agenda inclusiva del mercado del arte.
Porque esa es mi condena, tener que hacer obras que se vendan y asi? mantenerme